
Sigue el intervencionismo político: ahora entregan panfletos de Tohá en acto de la Conadi
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
"Necesitamos recuperar la credibilidad de la comunidad en el municipio", señaló el aspirante al sillón municipal, quien a través de su portal web "Fiel a Pucón", busca que la comunidad sea participe de las decisiones que se tomen para el bienestar de la comuna.
Política19/01/2021Mario Peñafiel, servidor público y egresado en ciencias políticas, como se define, anunció su candidatura como independiente para el sillón municipal de Pucón, cargo que actualmente desempeña el alcalde Carlos Barra (RN). La presentación de su candidatura, aseguró, responde a su experiencia en el mundo social y a la idea de adaptar a la comuna puconina a las nuevas tecnologías.
Al ser consultado sobre esta decisión, Peñafiel relató: "No nací en esta ciudad, pero creo que nadie elige donde nace, pero sí en donde servir y Pucón me tiene absolutamente cautivado porque es una ciudad maravillosa, con un medio ambiente precioso con un tremendo potencial y creo que la gestión pública durante muchos años no ha permitido poder hacer crecer esta comuna a nivel y con el perfil que requiere este entorno. Creo que usando mi experiencia y la de funcionarios que tienen mucho que aportar, Pucón podría volver a brillar, como ocurrió durante muchos años pasados".
"No estoy ligado a ningún partido político, ni me interesa estar ligado a alguno, porque quiero que las directrices surjan de la propia comunidad y de las ideas que en conjunto los puconinos podamos realizar, no de directrices, ni despotismos, ni la gestión tan fiscalizadora que tienen partidos desde el nivel central", aseguró el candidato independiente.
Peñafiel, señaló respecto a la gestión de actual, encabezada por Barra, que esta se encuentra "desgastada". "Tanto de él como persona como el propio liderazgo de la comuna. Yo creo que es necesario a todo nivel en la política y es natural que todo se renueve. No puede permanecer a perpetuidad. Nosotros lo que necesitamos es que se generen nuevas ideas, se apliqué la innovación", dijo.
Tecnologías
Para el candidato, el desarrollo de la comuna se relaciona con que esta esté acorde a los tiempos modernos. "Con la tecnología, la innovación y los conocimientos que se han aplicado a nivel internacional y que hoy hay que aplicarlos en la comuna", señaló.
Actualmente cuenca con su propia web conocida como "Fiel a Pucón", donde agrupa las opiniones por parte de la comunidad en relación a los problemas sociales. Busca que las decisiones las tome la ciudadanía y que no se concentren en una sola persona. Relata que de llegar a ser edil las decisiones serán "absolutamente transversal. Participaré con toda la comunidad y las decisiones no estarán centradas en una sola persona o un grupo de ellas, sino que queremos hacer una participación comunitaria en diferentes materias en donde vamos a aplicar mucha innovación".
Recuperar la credibilidad
Las visiones de Peñafiel son claras: "Primero, limpiar la gestión administrativa del municipio. Necesitamos recuperar la credibilidad de la comunidad en el municipio. Por otro lado, generar nueva confianza en la comunidad. Yo creo que la comunidad está decepcionada tanto de los políticos como de las instituciones a nivel global, nacional y de la comuna. Entonces, es una oportunidad para reinventar Pucón y volverlos hacer brillar, generar nuevas oportunidades para los niños y que incentive el turismo, que es el principal eje económico de la comunidad para que podamos recuperar esa área".
"También tenemos que generar otros medios económicos. Otras instancias para innovar y potenciar los atributos que tenemos en nuestra ciudad", puntualizó el candidato.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.