Pescadores de Queule y Toltén reciben equipos y material de pesca gracias a fondo regional de Gobierno
El programa impulsado por el Gore Araucanía, del Consejo Regional y del Indespa, representa más de $300 millones y beneficia a 150 pescadores y 7 organizaciones de la comuna.
Un valioso material para el desarrollo cotidiano de sus faenas, recibieron 150 pescadores artesanales y siete organizaciones de la comuna de Toltén gracias al programa tripartito de apoyo y fomento al sector pesquero y acuícola artesanal de la región, iniciativa que impulsan en conjunto el Gobierno Regional de La Araucanía, el Consejo Regional y el Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
En concreto, los pescadores de Queule y Toltén, recibieron desde trajes de buceo, plomos, redes, anzuelos y cuerdas hasta trajes de agua, casacas y botas para desempeñar de modo más seguro el trabajo diario a bordo de las embarcaciones de pesca.
Nolberto Beltrán, presidente del Sindicato de Armadores Pelágicos y Pescadores de Queule, una de las 7 organizaciones de la comuna beneficiadas con el programa, agradeció estos recursos. "Esto es una gran ayuda para los pescadores. Son 18 millones que nos ganamos la organización para ropa de seguridad, botas, redes, trajes de agua, anzuelos. Estamos agradecidos. El material es para la pesca de reineta y corvina", precisó el dirigente.
El seremi de Economía, Fomento y Turismo de La Araucanía, Francisco López, junto a su par de Gobierno Pía Bersezio y al director zonal (s) de Pesca y Acuicultura, Cristian Torres, acompañaron la entrega de parte de estos equipos a más de 40 pescadores de la comuna.
"El sector pesquero artesanal de La Araucanía es muy importante y ha sostenido acuerdos y compromisos con el Gobierno del Presidente Piñera y con las autoridades regionales que estamos cumpliendo, y estamos entregando un programa que desarrollamos el 2020 que significa implementos de equipamiento y seguridad para que los pescadores artesanales, puedan ejercer su labor de manera segura y equipados como corresponde", destacó el seremi López.
Apoyos
A nivel regional, mediante un concurso desarrollado en 2020, los fondos de Gobierno abordaron cuatro líneas de financiamiento seleccionando un total de 26 proyectos asociativos y 192 individuales en las comunas de Carahue, Puerto Saavedra y Toltén, con recursos por más de $423 millones, de los cuales un 80% benefician a 7 organizaciones y 150 pescadores individuales de la comuna toltenina.
La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, valoró la exitosa ejecución de este programa. "Estamos muy contentos de estar en la caleta de Queule, donde muchos pescadores de la comuna de Toltén están recibiendo equipamiento para efectuar una mejor labor y para que tengan mejor dignidad, mejor calidad de vida en el momento de ejercer su trabajo. Agradecer al Consejo Regional, a nuestro Gobierno por hacer ejecutarse un programa tan importante", sostuvo.
Por su parte, el director zonal (s) de Pesca y Acuicultura, Cristian Torres, felicitó a los beneficiarios y destacó el apoyo que contribuye a una mejor labor y a la economía familiar de los pescadores beneficiados. "Es de suma importancia en estos tiempos de pandemia porque los materiales de pesca tienen un desgaste y deterioro continuo, y el aporte de equipamiento es muy bien valorado en estos tiempos", subrayó la autoridad.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.