Senadora Aravena: “todos debemos vacunarnos para ganar la lucha contra el Coronavirus”
Tras el anuncio del plan de vacunación masiva, la parlamentaria hizo un llamado a vacunarse en la fecha que corresponda para así lograr la inmunidad de rebaño.
La senadora (independiente pro RN), Carmen Gloria Aravena, manifestó su preocupación por diversos mitos que han surgido en torno a las vacunas contra el Covid-19, sobretodo, respecto a la vacuna Sinovac proveniente de China, ante lo cual indicó que el Comité de Expertos, el Instituto de Salud Pública y diversos especialistas, han manifestado la efectividad de esta vacuna, la cual es segura y previene en un 100% los casos graves de Coronavirus.
Tras el anuncio del inicio del plan de vacunación masiva, realizado por el Presidente Piñera este jueves, el cual comenzará el miércoles 3 de febrero, la parlamentaria hizo un especial llamado a la población de riesgo en La Araucanía, así como también al personal de Salud y funcionarios esenciales con atención directa a la ciudadanía, de manera de que el proceso de inoculación pueda cumplir su objetivo.
“Me preocupa el nivel de desconocimiento respecto a las vacunas contra el Covid-19. Es importante insistir en que, tanto la vacuna Pfizer como la CoronaVac de Sinovac, son seguras, diversos estudios a nivel internacional lo han comprobado. También debemos considerar que a lo largo de la historia de la humanidad, las vacunas han sido un importante avance tecnológico y la solución para diversas enfermedades, evitando millones de muertes en el mundo”, sostuvo Aravena.
Asimismo, la parlamentaria por La Araucanía añadió: “Debemos ser responsables por nosotros mismos, nuestra familia y todos quienes nos rodean, si queremos volver a la normalidad, debemos mantener medidas de autocuidado y vacunarse lo antes posible para lograr la inmunidad de rebaño y así comenzar a ganar la lucha contra el Coronavirus”.
Cabe señalar que, la tarde de este jueves, llegó a Chile el primer cargamento de 2 millones de dosis de la vacuna Sinovac, que serán complementadas por otras 2 millones de dosis que llegarán el próximo 31 de enero.
La inoculación masiva con Sinovac, complementará el proceso de vacunación gradual que inició con la llegada de dosis de la vacuna Pfizer, las que a la fecha suman más de 154 mil vacunas, que han sido utilizadas en personal de Salud y personas de centros de larga estadía.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".