Sin inconvenientes culminó primer día de vacunación masiva contra el Covid-19 en La Araucanía

"Hay personas que no han querido vacunarse. Esto es voluntario, pero la recomendación a las personas que no se han inoculado, es que lo hagan con total tranquilidad", señaló el intendente regional.

Vacunación en La Araucanía.

Desde tempranas horas de este miércoles se dio inicio a la jornada de vacunación masiva contra el Covid-19 en La Araucanía y en todo el país. Según información sobre las primeras horas de este proceso, no se registró ningún inconveniente en la región. A nivel país, se registró que a las 13:34 horas ya se habían vacunado al menos unas 128.287 personas.

Al respecto, el intendente Victor Manoli, quien acudió a varios de estos puntos de vacunación en la región, señaló: "Creo en lo que hoy día estamos viviendo y los esfuerzos que estamos haciendo junto a los alcaldes (…) es tremendamente importante que la gente entienda que hay que vacunarse. Las vacunas están autorizadas por el ISP. Por lo tanto, no hay riesgo para la salud de la población".

"Hay personas que no han querido vacunarse. Esto es voluntario, pero la recomendación a las personas que no se han inoculado, es que lo hagan con total tranquilidad, porque lo que hoy día estamos viviendo es una situación excepcional que nos va a permitir mirar la luz al final del túnel después de esta pandemia que tanto nos acongoja", manifestó el intendente.

La máxima autoridad regional reiteró el llamado a los adultos mayores a acudir a los centros que se han dispuestos para la vacunación y no poner obstáculos. Recordó que a la región llegaron 97.200 primeras dosis y que eventualmente "… no va a quedar nadie sin poder vacunarse en la región y en el país".

Puntos de vacunación

Desde temprano, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que el 100% de los puntos de vacunación se encontraban operando. En la región, hubo una logística distinta en algunos puntos. La seremi Gloria Rodríguez explicó que, aunque existe un calendario general, las personas deben entender que cada Cesfam o departamento cuenta con sus particularidades por el tema del personal o la dispersión geográfica. Llamó a estar pendientes de los canales informativos para conocer estos detalles.

"Por fin estamos viendo una luz en medio de tanta oscuridad de la pandemia (…) la vacunación contempla, en el primer día, a todos los funcionarios de salud y las personas de atención de público, tanto administrativos como clínicos y en todos los hospitales y centros de atención primaria. Posteriormente se irá vacunando al resto de la población", dijo.

Además, resaltó: "es importante que cuando se vacunen reciban el carnet “Yo me vacuno” que tiene todos los datos de la persona y permite demostrar que tuvo la primera dosis y la fecha para que en 4 semanas más efectivamente pueda recibir su segunda dosis".

Vacuna

Hasta el Cesfam El Carmen acudió el intendente acompañado de otras autoridades regionales y municipales, para observar este proceso de vacunación. Patricia Chávez, la matrona jefa, quien trabaja en la institución y fue una de las primeras en recibir su dosis indicó: "Esperamos mucho la llegada de esta vacuna. Estamos muy contentos y asumiendo esta vacunación sin miedo y con muchas ganas de que esto termine. Hoy día nuestro objetivo es vacunar al 100% de los funcionarios (…) hay plena confianza de la vacuna, los que no se vacunan es por situaciones especiales como embarazos, lactancia, pero el resto se va a vacunar como corresponde".

"Yo le diría que se sientan seguros. Que estén tranquilos porque la vacuna es segura y que se acerquen ordenadamente a este proceso de vacunación para poder terminar con la pandemia. Nosotros como Temuco empezamos el lunes con el fundo de vacunación que es el gimnasio de Fundo Del Carmen. Nuestro personal se va a trasladar para allá para que sea más expedito y ordenado. Además, se va a llamar a los usuarios para ir ordenando el proceso", agregó.

Judith, quien es enfermera fiscalizadora del equipo TTA, aportó: "Nosotros hacemos el seguimiento a los casos covid. Para nosotros es un gran avance esta vacuna. Si bien sabemos que esto es un avance a nivel mundial e histórico, para nosotros es un gran logro, porque estamos en contacto día a día con los casos covid. Vemos la realidad de los pacientes y como esto va a mejorar la calidad de vida de muchos (…) El llamado que hacemos nosotros es a mantenerse informados. Si bien hay muchos mitos, muchas dudas. Los llamamos a informarse sobre esta vacuna. Es una vacuna segura y probada científicamente".

Temuco registró menos de 50 casos diarios de coronavirus por primera vez desde hace un mes
Conozca todo lo que necesita saber sobre el inicio de plan de vacunación contra el Covid-19 en La Araucanía

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.