
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La seremía de salud reportó 234 contagios en toda la región. A pesar de esta disminución de casos, la ciudad ya va para ocho meses registrando infecciones covid diariamente. Hoy martes cuenta con 409 transmisiones activas.
La Región03/02/2021Temuco registró este miércoles menos de 50 casos diarios de coronavirus por primera vez desde hace un mes. La última vez que registró menos de dicha cantidad fue el 03 de enero. Dicha disminución representa un avance importante, considerando que actualmente se encuentra en cuarentena desde hace más de dos semanas.
La seremía de Salud regional informó que en las últimas 24 horas se reportaron 234 casos positivos regionales de Covid-19, lo que sitúa los contagios totales en 32.616, respectivamente, desde el inicio de la pandemia. La mayoría de las infecciones fueron registrados en la capital de la región, Temuco, con 48, respectivamente, seguida por San Pucón y Villarrica.
Un total de 30.481 personas se han recuperado hasta la fecha de la enfermedad, incluidas 301 durante las últimas 24 horas. Los casos activos son 1.465. Las autoridades sanitarias iniciaron hoy una nueva fase de la vacunación en la que ya se podrá inocular a la población conformada por personal médico y adultos mayores.
De la totalidad de casos, 238 se encuentran hospitalizados, de estos 78 en Unidades de Paciente
Crítico (UTI 20 – UCI 58) y 45 conectados a ventilador mecánico de los cuales 39 se encuentran en
establecimientos de la red pública y 06 en clínicas privadas. Estos son cinco hospitalizados menos que ayer.
Las nuevas infecciones corresponden a 153 pacientes sintomáticos, 69 asintomáticos y 12 no notificados y se encuentran distribuidos en las siguientes comunas:
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.