Intendente Manoli: "Los terrenos que sean tomados o marcados no podrán ser comprados por la Conadi"
"Como ustedes bien saben, existe una prohibición de esto y además atenta contra los derechos humanos", señaló la máxima autoridad regional, quien, junto al Coordinador Regional, Luis Calderón se refirieron al reforzamiento de medidas de seguridad.
Mejoramiento en vigilancia en la Ruta 5 Sur, monitoreo en zonas de descanso de camioneros, nuevos vehículos blindados y prioridad en la persecución penal, son parte del reforzamiento de seguridad que se aplicará en La Araucanía.
Así lo informó el intendente Víctor Manoli junto al Coordinador Regional, Luis Calderón. En este sentido, Luis Calderón dijo: "es muy poco vista la labor preventiva que está realizando en la Ruta 5. No es posible cuantificar ni demostrar la cantidad de hechos ilícitos o de delitos que se pudo haber prevenido con el despliegue que se ha estado realizando de manera institucional en la ruta 5 desde hacía varios meses".
"La ocurrencia del hecho de antenoche pone en evidencia, también como autocrítica, que había que hacer ajustes al mismo y por eso se ha dispuesto el reforzamiento de personal, de vehículos blindados, de televigilancia, más operadores en las cámaras dispuestas en la ruta 5 y una mejor coordinación institucional", añadió Calderón.
Por su parte, el intendente Víctor Manoli, señaló: "ha quedado demostrado con investigaciones judiciales que hay grupos que se esconden en la causa mapuche para dedicarse al narcotráfico y al crimen. Esto, por ejemplo, ha quedado en evidencia con el operativo de Temucuicui, donde se pudo demostrar que existen organizaciones criminales con armamento de guerra, dispuestos matar. Eso es un delito y como gobierno no lo vamos a tolerar".
Lo anterior hace clara alusión a lo sucedido en torno al asesinato del agricultor Orwal Casanova, a quien le dispararon en circunstancias que aún se investigan, no obstante que el predio en el cual recibió el disparo estaba demarcado con banderas rojas, al igual que los campos circundantes, como se puede ver en la fotografía anterior, tomada el mismo día del asesinato del agricultor de Victoria.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.