Se duplicará el contingente militar presente en la región, además de un aumento en vehículos blindados y llegarán dos helicópteros más, lo que se suma a la nueva base militar que se abrirá en Curacautín a contar del 15 de mayo.
"Hay nóminas de personas que han estado actuando como terroristas dentro de la región y en ese sentido las listas las tiene el propio gobierno”, denunció el parlamentario.
Ayer atacaron de forma simultánea objetivos en Panguipulli, Lautaro -propiedad de ex concejal- y en la región del Bíobío. Como es habitual, no hubo detenidos ni hay más sospechosos que lo reivindicado por las propias organizaciones ilegales, lo que fue informado por los propios atacantes.
Multigremial de La Araucanía declara que se ha avanzado, pero aún queda mucho para erradicar la violencia, y llama a las autoridades a redoblar los esfuerzos y perfeccionar e intensificar las medidas que han mostrado resultados.
Se ha beneficiado a 516 personas o familias que sufrieron agresiones, atentados e incluso asesinatos hacia sus seres queridos, de un sinnúmero que aún no recibe apoyo por parte del Estado en La Araucanía.
En un hecho insólito para su posición política, el mandatario se refirió a los ataques incendiarios que ocurren frecuentemente en la Macrozona Sur y los tildó además de cobardes, manifestando que "no lo van a intimidar".
De manera casi simultánea se registraron enfrentamientos en Quepe Pelales, Carahue y Loncoche, donde resultaron quemados varios camiones.
Advertencia: Fuertes imágenes y audio. En un video viralizado hoy se puede escuchar a un padre y a su pequeño hijo mientras su hogar arde a algunos metros de ellos, producto de un nuevo atentado en la zona rural de Carahue.
La madrugada de hoy lunes además hubo atentados en Inspector Fernández y en Curacautín. Bomberos debió esperar la llegada de Carabineros para concurrir al lugar.
El miembro de la CAM que fue abatido por carabineros fue retirado del Servicio Médico Legal y luego sepultado en un sector rural del ex fundo Pidenco. Desde la seremía de Salud no han entregado una declaración.
Em estos momentos continúa la Policía de Investigaciones en el sitio para realizar las diligencias que permitan conocer la cronología de los atentados y dar con el paradero de los responsables. Se trató de múltiples atentados en sectores distintos de la comuna.
La protesta se llevó a cabo en medio de la visita del ministro del Interior a la región. Demandan soluciones para el problema de inseguridad que prevalece en diversos sectores del país, donde empresarios han sido víctimas de tomas de terrenos o incendios de sus herramientas de trabajo por parte de grupos radicalizados.