El ciclo de talleres de la UCT fue concluido a través de una ceremonia en la que los participantes interpretaron diferentes piezas musicales.
La cautivadora historia revela una peligrosa conspiración que está devastando ecosistemas locales a lo largo de América Latina. Estreno mundial en Prime Video el 3 de marzo.
El libro relata las experiencias de Francisco Núñez de Pineda y su cautiverio en 1629 en manos de los guerreros mapuche durante la Guerra de Arauco, donde cuenta, junto a su cautiverio, las costumbres, fiestas, juegos, sistemas de guerra, industria, organización política y vida doméstica.
Esta es una iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para promover las visitas a los museos a lo largo del país durante el periodo estival y se enmarca en Verano es Cultura, que busca contribuir a la reactivación del sector y motivar el retorno a la presencialidad.
La cita es para este martes 20 de diciembre a las 20:00 hrs. en el Municipal con entrada liberada a través de www.corporaciontemuco.cl
Con un repertorio variado entre villancicos tradicionales y música sacra alusiva al nacimiento, el CMT busca reencontrarse con su público, vecinos y con la gente en general, luego de dos años de presentaciones que solo pudieron ser online.
La cita es este viernes 9 de diciembre a las 20:00 hrs. en el Teatro Municipal de Temuco.
El evento será un homenaje a los cientos de jóvenes que han integrado este elenco y que han llevado el nombre de Temuco y el folclor a distintos lugares de Chile y el mundo.
Hasta el 16 de diciembre estará disponible para todo público, la exposición que presenta el artista Álex Mellado en la Galería de Arte del Campus Alejandro Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco.
Este sábado 19 de noviembre el Ballet Folclórico de Temuco mostrará lo mejor de la danza y música de cinco continentes.
El destacado artista nacional se presentará en el Restobar Lucky 7 del casino de Temuco, desde pasadas las 23 horas. El acceso es gratuito con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.
La obra teatral chilena se presentó en el auditorio de la Biblioteca Galo Sepúlveda de Temuco y pudieron asistir padres, apoderados y familiares de los jóvenes artistas. Dirigió la presentación la profesora y escritora Jocelyn González "J. G. Audoriza", autora del libro "Kilian y el Papiro Sagrado". Vea aquí una parte de la obra.