
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Con un banderazo en la plaza Aníbal Pinto lanzaron la campaña los militantes e independientes del Partido Comunista de Chile, Regional Alberto Molina de La Araucanía, quienes disputarán un cupo en los diversos cargos que se elegirán el próximo 11 de abril.
Política14/02/2021Con un banderazo en la plaza Aníbal Pinto, manteniendo el aforo permitido y respetando los protocolos sanitarios -según informaron a través de un comunicado- lanzaron la campaña los militantes e independientes del Partido Comunista de Chile, Regional Alberto Molina de La Araucanía, quienes disputarán un cupo en los diversos cargos que se elegirán el próximo 11 de abril.
En la actividad, que contó con la presencia de militantes y candidatos a concejal por las diversas comunas de la región, además de la candidata a la Convención Constituyente por el distrito 23, Camila Vergara y el candidato vía escaños reservados, Luis Catrileo, se presentaron las principales propuestas que motivan al partido y a los independientes que adhieren a él en los distintos pactos, para el proceso de transformaciones que vive el país.
Es así como dentro del “Pacto Apruebo Dignidad” para la elección de Constituyentes, las principales propuestas señalan la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo centrado en la persona, poniendo fin al modelo neoliberal existente hoy en el país y propiciando un Estado Plurinacional que reconozca la diversidad de naciones existentes en Chile. Sumado a esto, la búsqueda de derechos básicos que queden consagrados en la nueva Constitución, tales como el derecho a la vivienda digna, salud y educación gratuita y de calidad.
Por otro lado, dentro del “Pacto Apruebo Chile Digno, Verde y Soberano”, que agrupa a las candidaturas a los cupos en los gobiernos comunales, el partido, a través de su presidente regional señaló que “se busca presentar propuestas que ayuden a descentralizar la toma de decisiones, que éstas sean de manera local y vinculante, garantizando el bien común de los territorios, además de la generación de instancias de participación efectiva de la ciudadanía en la toma de decisiones”.
Concejales
La presentación de candidaturas a los concejos comunales, quedó conformada hasta el momento de la siguiente forma: Angol, Nicolás Pino, Collipulli, Jacqueline Ponce, Samuel Gutiérrez y Mario Jara, en Lonquimay, Laura Gutiérrez, en Lumaco, Francisco Cayumán, en Galvarino Amanda González. En tanto, en Cunco lo hará, Rocío Luna, en Freire, Joaquín Hernández, en la comuna de Pitrufquén, Celestino Leufumán, en Teodoro Schmidt, Pablo Luco y en Villarrica, Raúl Landini, Gloria Loyola y Jorge Navarrete. Finalmente en la comuna de Padre Las Casas, representarán las demandas ciudadanas en el concejo municipal, Pedro Vergara (quien va a la reelección), Josefa Guzmán y Sergio Melinao y en la capital regional, la representante del partido al concejo municipal es la dirigenta María Angélica Catrileo.
Candidato a Alcalde y Constituyentes
El partido comunista presenta candidato a alcalde solamente en la comuna de Lumaco, en donde, Claudio Molina Nahuelpi, dirigente mapuche del territorio y facilitador intercultural en salud, será el representante de las demandas ciudadanas y del pueblo mapuche a la alcaldía en esa comuna.
En tanto, los candidatos a la Convención Constituyente en el distrito 23 son Camila Vergara, Antropologa Social, Magister en Salud Pública y Desarrollo Local y el dirigente social del macro sector Pedro de Valdivia en Temuco, Gonzalo Contreras.
El candidato vía escaños reservados a la Convención es el profesor de Estado en Historia y Geografía y Encargado Nacional de Pueblos Indígenas del Partido Comunista de Chile, Luis Catrileo.
La actividad de lanzamiento oficial, se realizará este viernes 12 de febrero a las 20 horas via facebook PC Araucanía Gulumapu.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.