
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Ercilla y Renaico retrocederán a la fase de transición. Según informó la seremi de Salud de La Araucanía, en ambas comunas se han detectado varios tipos de incumplimientos, razón por la cual aún cuentan con casos activos de coronavirus.
La Región15/02/2021A partir de las 05:00 am de este martes 16 de febrero Pucón avanza a Transición (Paso 2). Mientras tanto, desde las 05:00 am del jueves 19, las comunas de Ercilla y Renaico retrocederán a Transición (Paso 2) dado el escenario que presentan ambas comunas ante el aumento de casos de covid-19, por otro lado, Curacautín avanza a Preparación (Paso 3).
Tras esto, el intendente, Víctor Manoli, señaló: "es importante hacer un llamado, en especial a aquellas personas que pretenden viajar esta segunda semana de febrero a Pucón a que tomen el máximo de medidas de autocuidado (…) Es clave que la ciudadanía cumpla por amor a los suyos y apoye las medidas que establecemos respetando los protocolos sanitarios establecidos. Que este avance en la zona lacustre y en Curacautín no genere una confianza temporal y nuevamente terminemos en cuarentena en ambas comunas. Como Gobierno vamos a seguir fiscalizando estrictamente y con rigurosidad, pero es muy importante que la ciudadanía sepa que ninguna fiscalización reemplaza el cuidado personal".
Por su parte, la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, dijo: "ambas comunas que retroceden lamentablemente han tenido progresivo de casos. En Ercilla y Renaico hemos detectados variados tipos de incumplimientos y esto conlleva a consecuencias como las medidas que estamos anunciando ante el aumento de las cifras", expresó.
"Todas las cuarentenas, todos los cambios de Paso a Paso se fundamentan en los indicadores que utiliza el Ministerio a través de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento y las unidades de epidemiología. Son un conjunto de indicadores bastante estrictos, que demuestran que las comunas avanzan en positividad y aumentan en incidencia de casos, número de casos activos y una serie de otras variables que son significativas en el momento del análisis; todas las cuarentenas tienen un fundamento técnico", sostuvo Rodríguez.
Ambas autoridades reiteraron el llamado a respetar las medidas de prevención que han sido decretadas por parte del Ministerio de Salud como el uso obligatorio de mascarillas, un lavado frecuente de manos, mantener distancia física y evitar estar en lugares con mucha gente.
Pequeños empresarios
Una de tantas que agradeció la medida, fue la emprendedora de Pucón Nancy Alfaro, quien espera que ahora la gente se cuide más para que no se retroceda.
“Estoy muy contenta y muy feliz de haber recibido la noticia de que desde mañana, ya no vamos a tener esta cuarentena. Quizá vendrán otras, pero por lo menos vamos a tener un respiro”, dijo la pequeña empresaria pucon una.
Por su parte, el alcalde de Pucón Carlos Barra señaló que esto les permitirá recuperar parte de la temporada, ya que los días aún acompañan.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.