
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Así lo advirtió el presidente del Colegio Médico regional, quien aseguró que actualmente más del 90% de estas camas están siendo ocupadas. Por otro lado, en varios establecimientos ya se van vacunado casi la totalidad de los profesores.
La Región28/02/2021En medio de la pandemia, más de 300 recintos educacionales volverán a tener clases presenciales en La Araucanía y para ello solo falta un día, lo que ha generado reacción tanto en los funcionarios que trabajan en estos establecimientos, como figuras alcaldicias y además, en el colegio médico de la región.
Por lo mismo, se refirió el presidente del Colegio Médico de La Araucanía, Marco Cuminao, quien en entrevista con el medio Cooperativa, aseguró que la situación en la región "No es la ideal" debido al actual estado de la red asistencial.
Al respecto, Cuminao dijo: "Las condiciones en este momento no son los más tranquilizadoras para un retorno tranquilo. Por eso, nosotros hemos estado llamando permanentemente a que el retorno sea gradual y que tome en cuenta la realidad local y no sea una decisión centralizada".
Para el profesional, el retorno a clases debe considerar diversas variables, entre ellas, la realidad local de cada comuna y cada región, y que el regreso sea un proceso gradual, para no exponer movimientos masivos. Explicó que también se debe considerar, la influencia de las clases en el uso de transporte público, lo cual podría generar aglomeraciones y en consecuencia aumento de casos de coronavirus.
"Estamos al debe con los números que requerimos para estar tranquilos", señaló respecto al avance de la vacunación en el personal docente.
Vacunación
Sin embargo y si bien es cierto que recién se está suministrando la primera dosis de la vacuna contra el covid, en Temuco ya hay establecimientos que tienen prácticamente a todo su personal vacunado. Es el caso del Colegio Británico de Temuco, donde a excepción de dos profesoras que no pueden ser vacunadas -una embarazada y otra con alergias múltiples-, todos los docentes y personal administrativo ya se vacunó con la vacuna Pzifer.
Así lo confirmó su directora, Roxana Jalabert, quien contó que todos se fueron a vacunar de forma voluntaria y aprovechando los tiempos que se les otorgó por parte del ministerio de Salud.
Momento crítico
Para Marco Cuminao, no obstante, se trata de un serio momento para La Araucanía. Además, explicó: "Las definiciones de camas disponibles no siempre se relacionan a la realidad, lo cual significa que puede ser que tengamos 2, 3 o 5 camas disponibles, pero no siempre tenemos los equipos humanos, médicos y personal de apoyo para poder implementar estas camas".
El presidente del colegio médico dio como ejemplo la situación del Complejo Asistencia de Padre Las Casas, en donde se adaptó los pabellones quirúrgicos como unidades de cuidados intensivos. "Estamos ocupando infraestructuras que inicialmente no estaba destinadas para esto y vuelvo a insistir, estamos dejando de operar a pacientes de otras patologías por esta razón", lamentó Cuminao.
Finalmente, serán los padres quienes decidan si enviar a sus hijos a clases o no, pero lo que está seguro es que al menso en el sector particular subvencionado, las clases parten el 1 de marzo ya sea de forma presencial, o en una modalidad mixta, donde los alumnos recibirán el material para estudiar y serán guiados por sus profesores.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.