Los recursos están disponibles en los dos hospitales de alta complejidad del Servicio de Salud, ubicados en Angol y Victoria. Para este miércoles, la cifra de hospitalizados en la región ascendió a 358.
Hasta ayer, la región solo contaba con 2 camas en Cautín y 3 en Malleco. A pesar de los intentos por dotar de estos equipamientos a la red asistencial, estos se ven frustrados por el aumento de casos covid. Hay 333 hospitalizados y 118 en unidades UCI y UTI.
A nivel regional, la situación de la red asistencial preocupa, pues ha aumentado el número de contagios considerablemente en los últimos días y con esto, los pacientes hospitalizados. Algunos centros de salud han suspendido la atención abierta para disponer de camas críticas para casos covid.
Ayer fueron cuatro los pacientes críticos que fueron trasladados por las Fuerzas Aéreas hacia Santiago. Para hoy martes, los hospitalizados casi bordean las 300 y cuatro personas fueron conectadas con ventilación mecánica.
Así lo advirtió el presidente del Colegio Médico regional, quien aseguró que actualmente más del 90% de estas camas están siendo ocupadas. Por otro lado, en varios establecimientos ya se van vacunado casi la totalidad de los profesores.
La alta ocupación de camas UCI y UTI en algunos hospitales de la Red por pacientes Covid, ha generado un cambio de estrategia en el Servicio de Salud Araucanía Sur, que ha implicado a hospitales de la región utilizar pabellones de otros recintos hospitalarios.
"Hoy día tenemos 8 residencias sanitarias funcionando, las cuales permanentemente tienen un índice de ocupación alto", informó la seremi de Salud Gloria Rodríguez, quien adelantó que se están realizando gestiones para habilitar dos nuevas instalaciones.
Así lo confirmó la seremi de Salud. Además, hoy martes La Araucanía registró 247 nuevos contagios y nueve pacientes fueron hospitalizados. El número de pacientes conectados a ventilador mecánico es de 46.
El aumento de contagios en la región implicó una sobrecarga asistencial importante en los diversos servicios de salud. Aunque en las últimas 24 horas los pacientes hospitalizados disminuyeron, la seremi de Salud advirtió: "Nuestros centros asistenciales se encuentran al límite de sus capacidades".
La parlamentaria indicó que existe el equipamiento para contar con 12 camas críticas más, pero que falta el personal especializado para el tratamiento de pacientes Covid-19.
Ayer los pacientes covid positivo hospitalizados llegaron a los 190. "Es la cifra más alta que hemos tenido durante la pandemia y eso nos hace reflexionar por la necesidad de controlarla en este momento", dijo Rodríguez.
El número de hospitalizados por Covid superó este martes los tres dígitos. Además, a nivel regional el número de brotes activos es de 211, de los cuales 182 corresponden a grupos familiares y 29 son laborales.