
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
La trabajadora de la salud pidió a la comunidad tomar todas las precauciones posibles para evitar el coronavirus y se refirió a las medidas extremas que se han tenido que tomar para poder seguir atendiendo a pacientes covid positivos. "(…) en pediatría tenemos a pacientes adultos", dijo.
La Región15/03/2021"Estamos al límite es nuestras camas, nuestros funcionarios están cansados debido a los pacientes con covid", de esta forma, la enfermera subdirectora de Gestión del Cuidado del Hospital Doctor Mauricio Heyermann Angol, Paula Anabalón, manifestó el sentimiento que comparte el personal médico en la región y en el país, debido a que a pesar de que ha transcurrido más de un año y se han tomados diversas medidas, el coronavirus continúa haciendo estragos en los centros de salud.
Anabalón relató: "En este momento le pido a la comunidad de Angol, de manera categórica, que se cuiden por favor, porque necesitamos como establecimiento empezar a descongestionar este hospital de pacientes positivos con covid o de sospecha por covid".
"Estamos al límite es nuestras camas, nuestros funcionarios están cansados debido a los pacientes con covid. Muchas veces nos ha tocado tener al límite las camas para pacientes que tienen otras patologías que no son covid y que también vienen descompensados", agregó.
La trabajadora señaló que como medida de prevención se duplicó el 100% de la totalidad de camas UCI. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos la ocupación de las mismas es alarmantes, y solo se han podido desocupar espacios que han sido trasladados a otras regiones y no por recuperaciones. Detalló que al momento hay 12 personas conectadas a ventilador mecánico.
Explicó: "Hemos podido liberar camas porque hemos podido trasladar pacientes a Santiago, pero yo llamo a la comunidad, por favor cuídense, usen los elementos de protección personal, es necesario que no dejen de usar mascarillas, higienícense las manos, si no es necesario por favor no salgan, eviten reuniones familiares, los brotes en la comunidad lamentablemente nos perjudica a nosotros acá en el servicio de urgencia".
En el Hospital de Angol, al igual que en otros centros hospitalarios del país, se realizó una reconversión de camas y algunas instalaciones se convirtieron exclusivamente para pacientes covid, lo que implica un mayor trabajo por parte de trabajadores y auxiliares en la salud, además del riesgo al que se exponen de contraer el virus. "En pediatría tenemos a pacientes adultos", es un ejemplo de estas situaciones, tal como cuenta la enfermera. Todas estas acciones mantienen al personal cansado, por ello insisten a considerar las medidas de precaución y de autocuidado.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.