
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El Consejero Regional Daniel Sandoval (FREVS) solicitó a Conaf iniciar proceso de fiscalización ante infracción a la ley de bosque nativo. Además, solicitará al SAG un informe detallado de las subdivisiones que se han aprobado para parcelaciones en los últimos años en terrenos con bosque nativo en la región.
La Región22/03/2021El Consejero Regional Daniel Sandoval (FREVS) solicitó a Conaf un proceso de fiscalización ante la tala ilegal de bosque nativo en el sector la Colonia de la comuna de Loncoche, donde se busca generar venta de parcelas o loteos irregulares en la zona.
El Core por Temuco y Padre Las Casas precisó: "se han dañado especies como arrayan, boldo, lingue, ulmo, entre otros, con una agresiva intervención por lo que llamamos a paralizar estas faenas y exigir la restauración respectiva, donde particulares buscan generar buenos negocios y parcelaciones con fines comerciales a costa de la depredación ambiental del bosque nativo, incluso con faenas sin permisos sectoriales para ejecutar estas divisiones".
Daniel Sandoval de la Federación Regionalista Verde comentó además: "requerimos asegurar la sustentabilidad forestal y la política ambiental, donde vemos como los Estados y la comunidad internacional inyecta recursos para restauración y reforestación, sin embargo, algunos privados continúan violando la ley 20.283, afectando los cursos de agua y el bosque nativo en nuestra región, sin contar con los permisos como el plan de manejo visado por Conaf, por lo que esperamos que sean cursadas las multas y reparado este daño ambiental".
Por último, informó el Core, que solicitará al SAG un informe detallado de las subdivisiones que se han aprobado para parcelaciones en los últimos años en terrenos con bosque nativo en la región.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.