
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Polémica han causado los dichos de la presidenta nacional de los médicos luego de que contara que se sacaba fotos con los "infelices del Gobierno". La seremi de Salud y los directores de servicio también se refirieron a lo sucedido.
La Región22/03/2021Siguen las reacciones ante las declaraciones de la presidenta del Colegio Médico de Chile Izkia Siches (PC), luego de que se refiriera, en un tono muy coloquial, al ministro de Salud y en general a los "Infelices del Gobierno", criticando sus políticas frente a la pandemia de coronavirus, a sus “ingenieros que se las dan de epidemiólogos”, entre otras palabras que utilizó.
Y si ayer se conocieron las reacciones de la seremi de Salud de La Araucanía Gloria Rodríguez y de los directores del servicio de Salud Araucanía norte y Araucanía Sur, así como de múltiple médico, todos rechazando la spalabra de la profesional, a nivel regional y por parte del presidente del Colegio Médico de la región, la actitud fue diferente.
Colegio médico Temuco
Efectivamente, el presidente del Colegio Medico Regional Temuco, Marco Cuminao, evitó referirse a los dichos de Izkia Siches, señalando a AraucaniaDiario que no se referiría al tema, en unas polémicas declaraciones que no a dejado a nadie indiferente.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.