
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El anuncio contempla medidas que se agrupan en 5 ejes: mayor protección a los ingresos de las familias, fortalecimiento del apoyo a la clase media, mayor protección al empleo, fortalecimiento del apoyo a Pymes y fortalecimiento del plan de salud.
La Región26/03/2021Durante esta tarde, el Intendente Víctor Manoli, junto a los seremis de las carteras de Hacienda, Economía, Obras Públicas, Trabajo, Segegob y Desarrollo Social participaron de una videoconferencia para entregar detalles a los beneficiarios de toda La Araucanía, del anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera y que contempla medidas que se agrupan en 5 ejes: mayor protección a los ingresos de las familias, fortalecimiento del apoyo a la clase media, mayor protección al empleo, fortalecimiento del apoyo a Pymes y fortalecimiento del plan de salud.
Al respecto, el Intendente Víctor Manoli dijo: "La pandemia y recesión mundial siguen teniendo un efecto sobre las familias chilenas, lo que hace necesario aumentar el apoyo y ayuda que entrega nuestra Red de Protección Social, tal como lo señaló hace algunos días nuestro Presidente, Sebastián Piñera, todo esto con el fin de llegar con mayor ayuda y a más hogares, que lo necesitan durante los próximos meses. Esta propuesta anunciada por el Presidente, es un paquete masivo, que va en directa ayuda de los más necesitados, pero también de la clase media. Para facilitar el acceso a estos y a todos los demás beneficios sociales, hemos desarrollado un “Buscador de Beneficios” que podrá encontrar en la página web www.proteccionsocial.gob.cl".
Esta propuesta es un paquete masivo, que va en directa ayuda de los más necesitados, pero también de la clase media. En este sentido la seremi de Gobierno, Pía Bersezio dijo: "Continuamos implementado más medidas sociales para seguir apoyando a las familias más necesitadas de la región. Este mejoramiento a la Red de Protección Social llegará a más hogares con un IFE fortalecido automático para la mayoría de las personas y durante los meses de abril, mayo y junio. También, el nuevo Bono Clase Media que beneficiará a 2 millones de personas en Chile con un bono base de 500 mil pesos".
"Y por último, el préstamo solidario más simple que cubrirá hasta el 100% de la caída de los ingresos, con un máximo de $650 mil por vez y podrá ser solicitado hasta en 3 oportunidades. Hacemos un llamado a que ingresen a la página web proteccionsocial.gob.cl para buscar que beneficio les corresponde en el Buscador de Beneficios", agregó.
Cesantía
Dentro de los temas abordados por las autoridades, estuvo el detalle de las modificaciones a la Ley de Protección del Empleo y al Seguro de Cesantía, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, al respecto explicó: "Contemplan reestablecer el derecho de acceder a prestaciones con cargo al Seguro de Cesantía que tienen los trabajadores acogidos a esta ley, reiniciándose el orden, número y monto de los giros establecidos en las tablas de la Cuenta Individual por Cesantía y del Fondo de Cesantía Solidario. Este beneficio aplica a trabajadores, acogidos a la Ley de Protección del Empleo que disponen de giros en su Cuenta Individual por Cesantía o FCS; A los acogidos a la LPE que ya hubieren agotado sus prestaciones; y a los nuevos trabajadores acogidos a la LPE, indistintamente de si están suspendidos por acto o declaración de autoridad o por mutuo acuerdo".
"De esta forma, un trabajador actualmente acogido a la Ley de Protección del Empleo, que recibió el 4° giro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario, al reestablecerse su derecho a acceder a las prestaciones, el siguiente giro al que accederá será calculado como si se tratara del primer giro de del Fondo de Cesantía Solidario, esto es: 70% del promedio de su remuneración", señaló
Respecto a las personas cesantes, Sáenz, agregó que estas modificaciones reestablecen el derecho a acceder a prestaciones con cargo al Seguro de Cesantía, reiniciándose el orden, número y monto de los giros establecidos en las tablas de la Cuenta Individual por Cesantía y del Fondo de Cesantía Solidario, como si se tratara del primer giro de la Cuenta Individual por Cesantía, esto es: 70% del promedio de su remuneración, siempre que todavía disponga de recursos en dicha cuenta.
De no tenerlos, podrá acceder a giros con cargo al FCS, siempre que cumpla los requisitos de acceso para dicho fondo. Podrán acceder a esto último, las personas cesantes actualmente acogidas al Seguro de Cesantía y los que se acojan con posterioridad a la entrada en vigencia de la ley; y Los cesantes que hubieren agotado sus giros conforme al Seguro de Cesantía y los que no pudieron acceder antes por no cumplir con requisitos de acceso.
El representante del ministerio del Trabajo en la región puntualizó: "Solo en el caso de los cesantes que ya hubieren agotado sus giros con cargo al Seguro de Cesantía y para los que no hayan accedido con anterioridad al Seguro por no cumplir requisitos de acceso, deberán acreditar su condición de cesantes a la fecha de la solicitud; y Cumplir con requisito de 3 cotizaciones, continuas o discontinuas, en los últimos 24 meses anteriores al mes de solicitud".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.