
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ante el aumento del consumo de productos del mar, las autoridades llaman a la ciudadanía a comprar en lugares establecidos, mantener la cadena de frío, evitar la contaminación cruzada y a consumir los alimentos bien cocidos para prevenir enfermedades.
La Región31/03/2021En el marco de la Semana Santa, la gobernadora Constanza Marchant y la seremi de Salud, Gloria Rodríguez fiscalizaron locales de comercialización de pescados y mariscos para garantizar a la ciudadanía un abastecimiento seguro. Autoridades señalaron que continuarán fiscalizando el cumplimiento del protocolo sanitario.
Respecto de las fiscalizaciones a los locales establecidos, la seremi de Salud, puntualizó: "hasta el momento, se han realizado 50 fiscalizaciones desde la semana pasada. Se están verificando a todos los establecimientos que comercializan pescados y mariscos, y a la fecha no se han cursado infracciones ni se han iniciado sumarios sanitarios".
Respecto de la importancia de la fecha, y la pandemia que estamos viviendo, la gobernadora Constanza Marchant, sostuvo: "como Gobierno tenemos el deber de resguardar la salud de la ciudadanía, y es por eso que queremos invitar a las familias y a la comunidad en general a cuidarse, a que este fin de semana sea un espacio íntimo, de compartir con los suyos, respetando el plan paso a paso, y manteniendo todas las medidas sanitarias".
"En la Región, producto de la pandemia, han muerto alrededor de 670 personas, y no podemos permitir que este número siga creciendo", agregó.
En relación a las medidas de la autoridad sanitaria, la gobernadora dijo: "queremos asegurar la alimentación, que estos alimentos que van a consumir estén en las mejores condiciones para evitar enfermedades, y así, no colapsar el sistema de salud".
Por su parte, la seremi Gloria Rodríguez indicó que las principales recomendaciones para la ciudadanía son: "comprar en lugares autorizados y establecidos, donde efectivamente exista un control de temperatura, de certificación de origen y la documentación de todos los productos alimenticios".
"Todas estas fiscalizaciones tienen el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, y en el caso de los pescados y mariscos, la recomendación es el consumo de estos alimentos cocidos, puesto que su consumo crudo trae distintas infecciones de riesgo", dijo Rodríguez.
Siguiendo con las recomendaciones, la autoridad sanitaria precisó: "hay que mantener la cadena de frío, los mariscos deben mantenerse a temperaturas inferiores a 5°C, por lo tanto, hay que verificar que esta cadena, en el transporte a nuestros hogares sea la apropiada, y también que la mantención y conservación sea entre 0° y 5°".
Por último, las autoridades invitaron a la población a adelantar sus compras para no generar aglomeraciones.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.