
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
Debido a la compleja realidad que enfrentan miles de estudiantes del establecimiento educacional estos padres verán una solución por la vía judicial.
La Región12/05/2021A través de un comunicado oficial, los "Apoderados Organizados" del Liceo Camilo Henríquez dieron el vamos a esta campaña, que busca reunir fondos para financiar una demanda colectiva que busca luchar por el derecho básico a la educación, de los mas de 2 mil estudiantes que se han visto afectados.
Ya van más de 60 días de huelga del Sindicato de trabajadores del Liceo, al no llegar a un acuerdo con la Corporación Educacional El Bosque. Debido a esto, ya se interpuso un recurso de protección en favor de los estudiantes que fue declarado admisible y ahora, se interpondrá una demanda colectiva, que para financiarse, busca ayuda de todos quienes puedan colaborar realizando su aporte a la cuenta bancaria.
Datos de cuenta
Cuenta Vista Nª 702421123
Banco de Chile
Nombre: Marjorie Leiva
Correo: aportesdemandacolectivalch@gmail.com
Conmemoración a los 61 días de huelga
Este lunes, con banderas negras, el Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco conmemoró sus 61 días de huelga legal.
Colgando banderas negras y colocando carteles con la consigna “61 días, 61 trabajadores” se llevó a cabo esta actividad que recuerda que este sábado 8 de mayo se cumplieron los 61 días de huelga, la cual inició el pasado 9 de marzo.
La actividad contó con la presencia de funcionarios y funcionarias pertenecientes a la agrupación, los que se reunieron a las afueras del establecimiento educacional. "Evitemos que muera el liceo Camilo Henríquez" expresaron finalmente.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Entre $10 y $30 millones cuesta un "incorporador" de rastrojo, la alternativa que el gobernador René Saffirio llama a los agricultores a utilizar. La presidenta del Amra también pidió terminar con las quemas agrícolas.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
El hombre cuenta que fue mañosamente detenido por Carabineros, llevándolo a dar una declaración para después decirle que estaba detenido.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.