
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este jueves a las 18:00 horas comenzó a regir el cordón sanitario en los accesos de Temuco y Padre Las Casas. Hasta hoy domingo a las 22:00 se mantendrá activo. Se han iniciado más de 200 sumarios sanitarios.
La Región23/05/2021En un nuevo reporte de fiscalizaciones que se han llevado a cabo hasta el momento en la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas, las que se encuentran con cordón sanitario, se han realizado más de 200 sumarios sanitarios.
Desde este jueves a las 18:00 horas comenzó a regir la medida y hasta este viernes con corte a las 20:00 horas, se han controlado 7.714 vehículos, con un total de 16.129 personas. De la totalidad del transporte fiscalizado, 1.024 han debido retornar por no presentar documentación necesaria y por infringir la normativa establecida por la autoridad sanitaria.
Finalmente, el Seremi (S) Alex Olivares, indicó que hasta las 20:00 del viernes, ya son 219 las actas que se han llevado a cabo para el inicio de sumarios sanitarios, tras constatar el incumplimiento de la medida.
Cabe recordar que hasta las 22:00 horas de hoy domingo, estarán los cordones sanitarios con 11 puntos de control, ubicados en diferentes sectores de Padre Las Casas y la capital regional.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.