
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El llamado es a que los habitantes de La Araucanía visiten “elecciones.visorterritorial.cl” y utilicen esta plataforma considerando que es una de las regiones que también vivirá el proceso eleccionario.
La Región11/06/2021Durante este fin de semana, 13 regiones de nuestro país, incluyendo a La Araucanía, tendrán la segunda vuelta a Gobernadores Regionales y el Ministerio de Bienes Nacionales, nuevamente puso a disposición el Visor de Elecciones elecciones.visorterritorial.cl, con el fin de ayudar a fomentar la participación ciudadana, entregando información tanto sanitaria como electoral.
“Nuestro Visor de Elecciones, se transformó en una herramienta muy útil en las pasadas elecciones de mayo. Este visor, muestra la georreferenciación de todos los locales de votación para que cada persona sepa cómo llegar; ubicaciones de las estaciones de metro y buses para saber cómo llegar en transporte público al local y filtro por región para conocer la papeleta con anterioridad”, aseguró el ministro de Bienes Nacionales Julio Isamit.
En las pasadas elecciones participaron más de 6.4 millones de votantes lo que representó un 43.5% del patrón electoral nacional. El ministro Isamit, afirmó: “Es importante tener un país y una democracia sana, por eso, esperamos que este fin de semana tengamos una alta participación ciudadana, tomando todos los resguardos por la pandemia, y que podamos seguir creciendo y mejorando como país”.
En mayo pasado, el Visor de Elecciones del Ministerio de Bienes Nacionales, que fue presentado de manera oficial en La Araucanía el pasado mes de mayo, en menos de una semana obtuvo más de 820 mil visitas transformándose en una herramienta de gran utilidad para los votantes quienes podían descargar las papeletas para saber la ubicación de su candidato de preferencia y encontrar la ubicación de sus locales de votación.
Importante herramienta para La Araucanía
Por su parte, la Seremi de la cartera en La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, realizó el llamado a los habitantes de las 32 comunas a utilizar esta plataforma que contiene datos importantes sobre el proceso.
“Para quienes tienen dudas sobre el proceso, cómo llegar a su local de votación o bien conocer la papeleta que corresponde a nuestra Región con los candidatos, este visor será de gran utilidad porque entrega toda la información sobre el acto eleccionario con la inteligencia territorial que ha dispuesto Bienes Nacionales al servicio de la comunidad”, indicó Rivera.
El Visor de Elecciones es el octavo de nuestra estrategia nacional de Visores Territoriales, que ya han sido visitados por más de 5 millones de personas”.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.