
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
El reconocido locutor radial y actual Core de La Araucanía, Miguel Ángel Contreras, indicó que la región requiere de cambios urgentes y descentralización.
La Región12/06/2021El actual consejero regional por La Araucanía y que va a la reelección, Miguel Ángel Contreras, manifestó en forma pública en una entrevista en Temuco Televisión, su apoyo al candidato a gobernador regional Luciano Rivas, quien en las pasadas elecciones del 15 y 16 de mayo, obtuvo la segunda mayoría, pasando a segunda vuelta junto al ex senador PPD Eugenio Tuma. Se enfrentarán mañana domingo 13 de mayo.
Y es que a pesar de que el locutor radial manifestó que sin importar quien salga de gobernador, trabajará de la misma manera, enfatizó en la oportunidad a nuevos rostros, haciendo alusión al candidato independiente de la centro derecha.
"Yo creo en los cambios, yo creo en los cambios. Yo creo en una oportunidad a renovar todo esto, así como lo hicieron conmigo, porque yo no tenía pasado político, no tenia una trayectoria", enfatizó Contreras.
"Yo creo que los cambios son buenos, hay que dar oportunidades, imagínate, siempre hemos estado con los mismos apellidos de siempre. La verdad es que ahí me choca un poco el tema ...", agregó el core.
Recordemos que es Rivas quien no posee una trayectoria política a comparación del candidato del Partido por la Democracia, Eugenio Tuma, quien si posee una gran trayectoria tanto política como pública.
Descentralización
En sus campañas, ambos candidatos han planteado la urgencia de la descentralización, punto importante que además, tocó el Core. "Estas elecciones son históricas, vamos a tener por primera a vez a gobernadores. Una figura bastante extraña, porque llegará a presidir el consejo regional", expresó.
"Pero por algo hay que partir para que los gobiernos sean autónomos y manejemos nuestros recursos, que no nos digan en Santiago para dónde tenemos que ir", añadió el Animal de Radio.
Por su parte, el entrevistador, expresó firmemente en que espera con estas elecciones, haya un cambio profundo tanto para el país como para nuestra región de La Araucanía.
"Ojalá todo sea distinto para el beneficio del país y los vecinos de La Araucanía, que sea todo diferente y se puede dar un vuelco a este sin sabor que hay en esta materia política", puntualizó.
Finalmente, el Core Miguel Ángel Contreras, fue enfático en reforzar que espera que las personas elijan de la mejor manera este domingo 13 de junio, en donde por primera vez se otorgará el cargo de gobernador regional, que reemplazará la figura del intendente y que va a presidir al Core. "Sea quien sea elegido por voto popular, hay que trabajar y hay que trabajar de verdad (...)", finalizó el Animal de Radio.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.