Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
El reconocido locutor radial y actual Core de La Araucanía, Miguel Ángel Contreras, indicó que la región requiere de cambios urgentes y descentralización.
La Región12/06/2021Catalina Sánchez HidalgoEl actual consejero regional por La Araucanía y que va a la reelección, Miguel Ángel Contreras, manifestó en forma pública en una entrevista en Temuco Televisión, su apoyo al candidato a gobernador regional Luciano Rivas, quien en las pasadas elecciones del 15 y 16 de mayo, obtuvo la segunda mayoría, pasando a segunda vuelta junto al ex senador PPD Eugenio Tuma. Se enfrentarán mañana domingo 13 de mayo.
Y es que a pesar de que el locutor radial manifestó que sin importar quien salga de gobernador, trabajará de la misma manera, enfatizó en la oportunidad a nuevos rostros, haciendo alusión al candidato independiente de la centro derecha.
"Yo creo en los cambios, yo creo en los cambios. Yo creo en una oportunidad a renovar todo esto, así como lo hicieron conmigo, porque yo no tenía pasado político, no tenia una trayectoria", enfatizó Contreras.
"Yo creo que los cambios son buenos, hay que dar oportunidades, imagínate, siempre hemos estado con los mismos apellidos de siempre. La verdad es que ahí me choca un poco el tema ...", agregó el core.
Recordemos que es Rivas quien no posee una trayectoria política a comparación del candidato del Partido por la Democracia, Eugenio Tuma, quien si posee una gran trayectoria tanto política como pública.
Descentralización
En sus campañas, ambos candidatos han planteado la urgencia de la descentralización, punto importante que además, tocó el Core. "Estas elecciones son históricas, vamos a tener por primera a vez a gobernadores. Una figura bastante extraña, porque llegará a presidir el consejo regional", expresó.
"Pero por algo hay que partir para que los gobiernos sean autónomos y manejemos nuestros recursos, que no nos digan en Santiago para dónde tenemos que ir", añadió el Animal de Radio.
Por su parte, el entrevistador, expresó firmemente en que espera con estas elecciones, haya un cambio profundo tanto para el país como para nuestra región de La Araucanía.
"Ojalá todo sea distinto para el beneficio del país y los vecinos de La Araucanía, que sea todo diferente y se puede dar un vuelco a este sin sabor que hay en esta materia política", puntualizó.
Finalmente, el Core Miguel Ángel Contreras, fue enfático en reforzar que espera que las personas elijan de la mejor manera este domingo 13 de junio, en donde por primera vez se otorgará el cargo de gobernador regional, que reemplazará la figura del intendente y que va a presidir al Core. "Sea quien sea elegido por voto popular, hay que trabajar y hay que trabajar de verdad (...)", finalizó el Animal de Radio.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.