
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Al asumir el cargo de gobernador regional el próximo 14 de julio, se elimina la figura de intendente y se reemplazará por un representante del Presidente en cada región.
La Región17/06/2021El gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas, fue elegido por la ciudadanía este domingo 13 de mayo y al ser el único de centroderecha a nivel nacional, tendrá la posibilidad de trabajar con un delegado presidencial de su misma tendencia política, quien sin embargo, será elegido por el Presidente de la República.
El delegado presidencial regional ejercerá el gobierno interior de cada región. Será además, el representante natural e inmediato del Presidente de la República en el territorio de su jurisdicción. Se mantendrá en sus funciones mientras cuente con la confianza del Presidente Sebastián Piñera.
Funciones y atribuciones
Todavía existen muchas dudas en torno a cuales serán las funciones y atribuciones que tendrá tanto el gobernador regional, como el delegado presidencial.
En el caso del gobernador, tendrá una duración de 4 años, pudiendo ser reelegido solo una vez, es decir, estar como máximo 8 años ejerciendo las funciones. Presidirá el CORE y podrá asignar recursos de los programas de inversión regional.
En el caso del delegado presidencial, la duración de sus funciones, estará sujeta al tiempo que cuente con la confianza del Jefe de Estado. Le corresponderá la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos creados por ley para el cumplimiento de las funciones administrativas que operen en la región, que dependan o se relacionen con el Presidente de la República a través de un Ministerio.
Además deberá velar por el respeto, tranquilidad, orden público y resguardo de las personas en su territorio. Podrá requerir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su jurisdicción, en conformidad a la ley.
Diputado Andrés Molina
No obstante que ya desde Renovación Nacional señalaron que les parecía bien que continuara como delegado presidencial el actual intendente Víctor Manoli (RN) y que la presidenta regional de la UDI hizo lo mismo, aunque sin consultar a sus bases, en Evópoli se manifestaron a favor de que fuera el Presidente Piñera quien tomara la decisión, aunque hoy el diputado Andrés Molina salió a complementar su opinión.
Para el parlamentario y presidente nacional de Evópoli, es prerrogativa del Presidente quien quede en el cargo, pero debido a lo que se da acá, donde tanto el gobernador como el delegado presidencial serán de derecha, tal vez la decisión podría considerar la opinión del recientemente electo gobernador regional.
"Sería bueno que fuera Luciano quien eligiera al delegado presidencial, ya que sólo en esta región se dará que los dos serán de Gobierno, lo que les permitirá trabajar mejor y avanzar más. Luciano Rivas debiera elegir al delegado presidencial", puntualizó Molina.
Cabe mencionar que Luciano Rivas, manifestó que en su Gobierno Regional que asumirá el próximo 14 de julio, trabajará de igual manera con todos los alcaldes (as) de las comunas da la región, sin importar color y sector político. Puesto que según expresó, lo más importante es el desarrollo de la región y su avance a la descentralización.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.