Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
A un año del accidente que le costó la vida a ciclista en Temuco realizan velatón buscando Justicia
Ayer jueves se cumplió un año del trágico accidente de tránsito que cobró la vida de Pedro Contreras, esposo y padre de dos hijos. El autor del atropello se dio a la fuga.
La Región18/06/2021Catalina Sánchez HidalgoEl pasado 17 de junio del 2020, Pedro Contreras cuando iba camino a su casa, tras salir del trabajo fue impactado por una camioneta blanca, quien no prestó ningún tipo de ayuda a la víctima y se dio a la fuga. Con múltiples fracturas quedo Pedro, manteniéndose en estado grave durante algunos días, falleciendo la madrugada del 24 de junio en el Hospital Hernán Henríquez Aravena.
Fue en la intersección de Avenida San Martin con Blanco Encalada en el centro de Temuco y a eso de las 21:30 que Pedro Contreras fue arrollado, quedando con graves heridas que finalmente terminaron por quitarle la vida.
Una multa de 2 millones de pesos dejó en libertad a Carlos Muñoz Venegas, el conductor que no prestó ningún tipo de ayuda a Pedro. Según mencionaron los familiares de Pedro, el culpable solo se mantiene con arresto domiciliario nocturno.
"Luego de 4 meses detenido con prisión preventiva, pagó la multa, recurrió al tribunal constitucional y quedó libre", expresó la familia.
"Creemos que la vida vale más de 2 millones de pesos (...)", añadieron.
En la velatón se reunieron los familiares de Pedro, entre ellos, su esposa, su hijo mayor, su madre, sobrina y hermanas.
Araucanía Diario conversó con María, la madre de Pedro quien mencionó que el imputado nunca pidió disculpas públicas y que luego de un año del lamentable hecho que le quitó la vida a Pedro, siguen esperanzados en que se cumpla la ley y se haga justicia por su hijo.
"Cualquier persona más pobre, cumple con su condena, ¿Por qué el no?, el es un ser humano igual que todos, el debería estar preso", expresó.
"Tiene que haber justicia, porque mi hermano no tenia porqué morir. El no respetó la ciclovía, no respetó la vida de una persona y necesitamos que pague, porque nosotros nunca más vamos a ver a Pedro. Mi hermano era una persona maravillosa, era alegre, un buen padre, un buen esposo, un buen hijo (...)", agregó Eliana, su hermana menor.
Finamente, la familia del joven de 46 años que falleció el pasado 24 de junio del 2020, exige justicia, respuestas y mayor seguridad a todos los ciclistas.
"Queremos una ciudad donde todos podamos vivir tranquilamente (...)", expresó Julia Contreras, hermana de la víctima.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.