
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El hecho quedó al descubierto luego de que una de las víctimas lograra escapar de sus captores en un sector rural de la comuna. Al momento del secuestro habrían sido contactados para hacer un trabajo en la comunidad Choing Lafquenche.
La Región18/06/2021Los hechos de violencia en La Araucanía adquieren ribetes insospechados y que ya asemejan a la región a países donde el narcotráfico y los secuestros son una constante diaria. Así, a los múltiples disparos que reciben a diario carabineros asentados en puntos de resguardo, o en sus propias comisarías, se suma el posible secuestro de 2 personas -ocurrido hace casi una semana-, el asesinato de uno de ellos y los restos de una persona descuartizada.
Según informó Radio Biobío, el 8 de junio, uno de los familiares de estas personas secuestradas puso una denuncia por posible desgracia, dando cuenta que estarían secuestrados por la forma en la que fueron sacados de su casa.
Pasaron siete días y apareció una de las víctimas con lesiones de carácter grave, tales como golpes con hacha en la cabeza y fracturas en los dedos de los pies, así también cortes en una de sus extremidades.
"El hombre logró escapar lanzándose por un barranco y pasando por un estero, donde llegó a un domicilio particular prácticamente desnudo. Inmediatamente pidieron ayuda a Carabineros", informó la radio anoche.
La Segunda Comisaría de Collipulli verificó lo que estaba reportando la persona y se trasladó al sitio donde habría estado secuestrado y bajo intensas torturas, pero sólo había evidencia, nada del paradero de las otra persona secuestrada, puntualizaron desde el medio de comunicación.
Los hechos confirman que estas dos personas habrían sido contactados desde la comunidad Choing Lafquenche de Collipulli, para arreglar una camioneta, luego de lo cual y tras la venta de unas armas que habrían encontrado allí, fueron secuestrados.
Investigación
"La indagatoria se abre el 8 de junio por la denuncia presentada por la familia de un hombre de 46 años, que tiene domicilio en el sector Urbano de Collipulli", informaron desde la fiscalía regional.
"Recién el 12 de junio los investigadores toman conocimiento de una segunda víctima secuestrada, cuando esta escapa de sus captores y pide auxilio en una vivienda cercana. Él aporta antecedentes del lugar donde los mantenían y de las torturas a las que los sometieron", puntualizaron.
"La investigación permitió ubicar la construcción donde los mantenían y también identificar a varias de las personas involucradas. 2 de ellas se entregaron esta tarde a la Fiscalía, acompañadas de un abogado, y a esta hora se encuentran declarando ante los fiscales", cerró la fiscalía regional. Los detenidos serán formalizados hoy ante el juzgado de garantía de Collipulli.
Los secuestrados
Según informó la Radio BioBío, uno de los secuestrados es Ernesto Abello Marín, quien reside en la toma We Newen y quien el 12 de junio se contactó con la Segunda Comisaría de Carabineros, para denunciar que había sido raptado, pero que había logrado huir de sus captores.
Al momento de realizar la denuncia, Abello presentaba lesiones de extrema gravedad, tales como fracturas y golpes con elementos contundentes, logró escapar en un descuido de sus captores que lo tenían encerrado en un lugar oscuro y rudimentario.
Según la víctima, él y su acompañante fueron contactados por personas de la comunidad Choing Lafquenche, en el sector San Andrés de Collipulli, para reparar una camioneta, pero en el lugar encontraron una serie de armas de fuego (escopetas, fusiles y armas de puño), las cuales pensaron estaban abandonadas y las vendieron, asegurando que ahora desconocen el paradero de éstas.
Según su relato. Tras eso, fueron nuevamente contactados por la comunidad Choing Lafquenche, ligada a María Ancalaf, hermana de Víctor, exlíder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Ahí habrían sido secuestrados. El 8 de junio, la pareja de Edgardo Mardones (la otra víctima) presentó una denuncia en Carabineros por secuestro.
El caso actualmente está siendo investigado por la Fiscalía de Collipulli, con la ayuda de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI y del OS9 de Carabineros, pues las armas en disputa habrían sido usadas en otro homicidio.
Tanto Abello como Mardones, mantienen un amplio prontuario policial, lo que forma parte de la investigación, mientras las autoridades intentan dar con el paradero de Mardones.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.