
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El plantel de bovinos de la raza holando-chilena tipo Holstein llegará al mercado asiático para producir leche.
La Región26/06/2021El departamento de Registros Genealógicos y Controles de Producción de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco participó por segunda vez consecutiva en la certificación de 3 mil 500 vaquillas lecheras de la raza holando-chilena tipo Holstein que fueron exportadas al mercado de China.
Para desarrollar esta tarea, la empresa Hunlad Chile Ganadera Ltda, invitó a Sofo a colaborar en la certificación racial de este plantel de vaquillas que fueron embarcadas los primeros días de junio.
El equipo de trabajo compuesto por el jefe de Registros Genealógicos de Sofo, Rodolfo Pinilla, y el médico veterinario de la institución, Gustavo Cárcamo, fue el responsable de la certificación y de la revisión final del ganado que contó con el apoyo profesional de Rodrigo Prado, experto en zootecnia, master en Ciencia Animal y en Fisiología Reproductiva.
En la oportunidad, se trabajó en cuatro predios cercanos a Talca y Linares donde la empresa exportadora Hunland mantenía a los animales cumpliendo su periodo de cuarentena.
“De un grupo de 4.169 vaquillas se seleccionaron 3.500, pues se revisó cualquier defecto o problema que pudiese detectarse, de modo de no embarcar animales que no cumplieran con los requisitos exigidos”, detalló Rodolfo Pinilla.
Asimismo, el equipo de Registros Genealógicos de Sofo efectuó una serie de manejos sanitarios y toma de muestras de bulbo piloso, junto con los muestreos de sangre a cargo del Servicio Agrícola y Ganadero.
Según el experto Rodrigo Prado, todos los animales rechazados fueron identificados y separados de los lotes. “El doctor Cárcamo hizo lectura y registro de los crotales oficiales de identificación junto al equipo técnico en cada uno de los predios”, agregó.
“Esta certificación en un nuevo hito para nuestra institución y para el departamento de Registros Genealógicos, que con profesionalismo y eficiencia desarrollaron un trabajo ejemplar donde revisaron miles de vaquillas provenientes de las regiones del Maule, Araucanía, Los Lagos, y Los Ríos, en el que se acreditó el carácter lechero del ganado, tanto en sus características y cualidades esperadas”, destacó el secretario ejecutivo de Sofo, Andreas Köbrich.
El ejecutivo explicó que China está en un proceso de expansión en materia económica, por lo que la demanda de alimentos de ese país está en aumento y esto involucra también al sector lácteo.
“Las vaquillas holando-chilenas tipo Holstein fueron exportadas para producir leche. Y en este sentido, podemos señalar que este país reconoce la calidad sanitaria y racial que tiene el ganado chileno, que es el resultado de un trabajo genético riguroso”, destacó.
Andreas Köbrich agregó que este exhaustivo trabajo se realizó por segunda vez consecutiva, ya que el año pasado SOFO también participó de una misión de las mismas características.
“Nuestro trabajo finalizó con el otorgamiento de un certificado individual de exportación, en el cual figuran antecedentes genealógicos de cada ejemplar bovino entregados por el respectivo criador”, sostuvo.
Cabe señalar que el departamento de Registros Genealógicos de SOFO realiza labores de filiación y certificación de razas de pedigrí de bovinos, equinos, ovinos y camélidos, a lo largo de todo Chile.
Por otra parte, posee reconocimiento internacional de organizaciones como la World Arabian Horse Organization (WAHO) y la Federation For Sport Horses, entre otras.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.