
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Se trata del Comité de Vivienda Los Volcanes del Sur quienes comenzaron a trabajar para adquirir su vivienda definitiva el año 2016 y hoy ya cuentan con la anhelada casa propia.
La Región24/06/2021Muy felices estaban las 117 familias de la comuna de Pitrufquén quienes hace un par de días recibieron de manera simbólica, producto de la pandemia, y de manos de las autoridades, encabezadas por la Gobernadora de Cautín, Constanza Marchant y del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, las llaves de su vivienda definitiva. Se trata del comité “Los Volcanes del Sur” encabezado principalmente por familias jóvenes, que recién se encuentran comenzando con la crianza de sus pequeños hijos.
Para Pablo Artigas, Seremi de Vivienda de la Región de La Araucanía, esta entrega viene a satisfacer las necesidades habitacionales que presenta la región, y por sobre todo el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para con las familias de nuestro país.
“La verdad es que estamos muy contentos, porque en la región seguimos entregando excelentes noticias sobre todo en materia de vivienda, y eso es lo que nos ha solicitado nuestro Ministro Felipe Ward, trabajar para la gente que más lo necesita y hoy estamos cumpliendo este compromiso para estas 117 familias", acotó.
Además, la autoridad agregó que la inversión del proyecto superó los 3 mil 65 millones de pesos y otorgando una fuente laboral de 160 contratos de trabajo para familias de la región. "Nos permite avanzar en la economía local y en generar más empleos, siendo el Minvu el corazón de la recuperación de nuestra Araucanía”, dijo.
Por su parte, la Gobernadora de Cautín, Constanza Marchant señaló: “Esta entrega es un sueño hecho realidad para 117 familias de Pitrufquén, quienes han creído en las políticas de vivienda del Presidente Sebastián Piñera, que otorgan dignidad a las personas".
"En este ámbito, la familia es la base de la sociedad y es el hogar el espacio que la configura, y por lo mismo, que hoy estamos tan contentos, entregando las llaves de sus casas; las llaves de un proyecto completo que incluye áreas verdes y juegos infantiles para proyectar una vida en familia”, añadió.
Respecto a la tipología de las viviendas, se puede mencionar que se trata de 108 viviendas de 51 m2 de 2 pisos y dos dormitorios. Mientras que el segundo modelo se trata de 8 viviendas de 67 m2 de 3 dormitorios. Y el último modelo se trata de una casa de 60 m2 de 1 piso y dos dormitorios para persona con discapacidad.
Concejal Lizama
Por su parte, el concejal de Pitrufquén José "Kuki" Lizama, quien se despide este mes de la concejalía, agradeció que se lograra al fin este sueño para tantos vecinos de la ciudad.
"Fueron años de tocar y tocar puertas, de hablar con las autoridades y de gestionar el sueño de la casa propia para estos vecinos que hoy reciben su vivienda", dijo José Lizama.
Cabe destacar, que el proyecto habitacional ubicado en Caupolicán Calfuquir, camino a Toltén, contempla no solo áreas verdes, sino que también una sede social para estos nuevos vecinos de la comuna de Pitrufquén.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.