
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El mandatario anunció más equipamiento y recursos tecnológicos, un nuevo Centro de Operaciones y Análisis y máxima urgencia a las leyes que castigan el crimen, modernizan la inteligencia y defienden a las fuerzas de seguridad.
La Región27/06/2021El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este sábado nuevas medidas para el fortalecimiento de seguridad y para el desarrollo en la Región de La Araucanía.
“Estamos plenamente conscientes del dolor y angustia que han sufrido las familias y los ciudadanos víctimas de la violencia, que al igual que todos los demás chilenos, tienen derecho a vivir en paz, con seguridad y con respeto al Estado de Derecho”, señaló el Mandatario tras su llegada a la región, acompañado de los ministros de Interior, Rodrigo Delgado, y de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; el Intendente Víctor Manoli, y autoridades.
En la actividad, el Jefe de Estado anunció el fortalecimiento del equipamiento y tecnología de las fuerzas de orden y seguridad, mediante una inversión de más de $20.000 millones.
Además, indicó que se establecerá un Centro de Operaciones y Análisis en el Cuartel de Carabineros Pailahueque, el que contará con la mejor tecnología disponible, y que se le dará máxima urgencia a la Agenda de Seguridad del Gobierno, para acelerar la aprobación de leyes que otorgarán más instrumentos y permitirán mayor eficacia en el combate contra el narcotráfico, el terrorismo, el crimen organizado, el robo de madera y la usurpación de tierras.
El Presidente dio a conocer el aumento de $2.000 millones en los recursos del programa de Apoyo a Víctimas de la Violencia Rural, con lo que sus recursos aumentan en casi 60%, llegando a $5.500 millones este año 2021.
En materia de tierras, en agosto de este año se iniciará la construcción de un Catastro de Tierras Indígenas, a través de la licitación de un estudio que determine la cantidad de tierras ya entregadas, su nivel de productividad y las tierras aún por entregar, en virtud de los títulos de merced, comisarios y otros compromisos del Estado.
El Mandatario también anunció la extensión del Plan Cosecha Segura a la temporada de cosecha 2021-2022.
El Presidente destacó los avances del Plan Impulso Araucanía, que incluye 727 iniciativas y una inversión de más de US$8 mil millones, en un periodo de ocho años.
Entre los avances más importantes destacan 23 liceos Bicentenario de excelencia, tres hospitales terminados en Angol, Cunco y Padre Las Casas, y cinco en plena ejecución en Collipulli, Villarrica, Lonquimay, Carahue y Curacautín, siete proyectos de energías limpias y renovables, 58 mil soluciones habitacionales, 1.600 km de caminos básicos mejorados y el puente Treng Treng Kay Kay.
“Sabemos que, sólo superando la pobreza, logrando una mejor inclusión y una mayor igualdad de oportunidades, derrotando la violencia, el narcotráfico y el terrorismo, que han asolado a la Región, podremos alcanzar la paz, la libertad, la justicia y el progreso que tanto anhelan y merecen los habitantes de la Región de la Araucanía”, señaló el Presidente.
“Es la obligación moral de todos los hombres y mujeres de buena voluntad contribuir a sanar estas heridas y construir un futuro mejor para todos los habitantes de estas tierras”, concluyó.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.