Movimientos Ciudadanos logran que el Gobierno comprometa recursos para que todos los niños vuelvan a clases

La Coordinadora Nacional de Movimientos Ciudadanos en coordinación con varios movimientos de padres y apoderados levantaron en reunión con el gobierno la necesidad de que sea prioridad nacional que los niños de Chile vuelvan a sus aulas y así no seguir comprometiendo su desarrollo y aprendizaje escolar.
Desde la Mesa de Educación de la Coordinadora, donde participan movimientos como la Asociación de Apoderados Regreso a Clases, Confepa, Con Mis Hijos No Te Metas, Anapaf, entre otros, afirman que falta coordinación entre el Ministerio de Salud y el ministerio de Educación para que juntos tengan el objetivo común de que los niños vuelvan a estudiar presencialmente.
Han sido varias las campañas en RRSS donde la ciudadanía ha llamado a las autoridades a que se hagan cargo con un plan que priorice a los niños por sobre otras actividades que han podido avanzar, como abrir los mall o los restaurantes.
Dentro de las demandas de los padres y apoderados, desde las Organizaciones Unidas por el Regreso a Clases, su representante Ingrid Bohn señaló que: “es fundamental que como país instalemos la mentalidad de que los niños están primero y los políticos empujen soluciones. Por ejemplo, una traba importante es la movilización en los sectores vulnerables, para lo cual se podría asignar recursos directos en trasporte escolar que resguarden a los niños en sus traslados”.
“Llama la atención que el Colegio de Profesores no esté siendo proactivo y demandante con el gobierno para que como educadores puedan cumplir con sus funciones. Invitamos a los docentes y directores de colegios a que sean parte de la solución y nos ayuden como padres y apoderados a que nuestros hijos puedan reintegrarse a sus clases”, indicó por su parte Ricardo Salinas de Anapaf.
Finalmente, desde la Coordinadora destacan que la ciudadanía a través de los padres y apoderados estén siendo escuchados y seguirán apoyando a los movimientos ciudadanos que estén buscando soluciones para que los niños puedan recuperar su espacio escolar.