Agricultores denuncian prácticas abusivas de empresas como "Avena Top"
Camilo Guzmán, presidente de Agricultores Unidos, dice que buscan terminar con las prácticas abusivas que han destruido la economía rural.
Han sido varias las campañas en RRSS donde la ciudadanía ha llamado a las autoridades a que se hagan cargo con un plan que priorice a los niños por sobre otras actividades que han podido avanzar, como abrir los mall o los restaurantes.
La Región29/06/2021Equipo AraucaniaDiarioLa Coordinadora Nacional de Movimientos Ciudadanos en coordinación con varios movimientos de padres y apoderados levantaron en reunión con el gobierno la necesidad de que sea prioridad nacional que los niños de Chile vuelvan a sus aulas y así no seguir comprometiendo su desarrollo y aprendizaje escolar.
Desde la Mesa de Educación de la Coordinadora, donde participan movimientos como la Asociación de Apoderados Regreso a Clases, Confepa, Con Mis Hijos No Te Metas, Anapaf, entre otros, afirman que falta coordinación entre el Ministerio de Salud y el ministerio de Educación para que juntos tengan el objetivo común de que los niños vuelvan a estudiar presencialmente.
Han sido varias las campañas en RRSS donde la ciudadanía ha llamado a las autoridades a que se hagan cargo con un plan que priorice a los niños por sobre otras actividades que han podido avanzar, como abrir los mall o los restaurantes.
Dentro de las demandas de los padres y apoderados, desde las Organizaciones Unidas por el Regreso a Clases, su representante Ingrid Bohn señaló que: “es fundamental que como país instalemos la mentalidad de que los niños están primero y los políticos empujen soluciones. Por ejemplo, una traba importante es la movilización en los sectores vulnerables, para lo cual se podría asignar recursos directos en trasporte escolar que resguarden a los niños en sus traslados”.
“Llama la atención que el Colegio de Profesores no esté siendo proactivo y demandante con el gobierno para que como educadores puedan cumplir con sus funciones. Invitamos a los docentes y directores de colegios a que sean parte de la solución y nos ayuden como padres y apoderados a que nuestros hijos puedan reintegrarse a sus clases”, indicó por su parte Ricardo Salinas de Anapaf.
Finalmente, desde la Coordinadora destacan que la ciudadanía a través de los padres y apoderados estén siendo escuchados y seguirán apoyando a los movimientos ciudadanos que estén buscando soluciones para que los niños puedan recuperar su espacio escolar.
Camilo Guzmán, presidente de Agricultores Unidos, dice que buscan terminar con las prácticas abusivas que han destruido la economía rural.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.