
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
La Seremi de la cartera en La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, junto al alcalde Enrique Neira entregaron títulos de dominio en el Centro Cultural de la ciudad de “Los Confines”, en una actividad que se realizó en una comuna que ya se encuentra en la Fase 3 del plan “Paso a Paso”.
La Región12/07/2021Hasta la capital de Malleco, Angol, se trasladó la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Natalia Rivera, para convertir en propietarios a los habitantes de la región. En el marco de una actividad realizada en el Centro Cultural de la ciudad, la Secretaria Regional Ministerial de la cartera, junto al alcalde Enrique Neira, con los protocolos que establece la autoridad sanitaria y gracias al avance de la comuna en el plan “Paso a Paso”, entregaron 43 títulos de dominio a las familias angolinas que desde ahora y con documentos en mano podrán postular a beneficios del Estado, que apuntan a mejorar su calidad de vida en una comuna que desde el 2018 a la fecha ya se han entregado un centenar de carpetas y que donde se espera que de aquí a fin de año puedan sumarse cerca de 100 propietarios más.
Un momento especial para estos beneficiarios que desde ahora tendrán la certeza jurídica de ser dueños de lo que les pertenece y que se ajusta al mandato de la cartera, como señaló la Seremi Natalia Rivera Velásquez, quien también destacó el comportamiento de los angolinos que han podido reducir considerablemente los casos activos de Covid-19, razón por la cual se pudo ampliar el aforo de esta actividad, convirtiéndose en la primera entrega en una comuna en Fase 3.
“Estamos felices como Gobierno de estar acá, donde hemos podido aumentar el número de títulos de dominio desde el 2018 a la fecha, gracias a los recursos que se han incorporado, a la gestión municipal y a la Gobernación de Malleco donde contamos con una oficina que apoya a la regularización de la pequeña propiedad raíz”, indicó Rivera.
Por su parte el alcalde de Angol, Enrique Neira, también mostró su satisfacción al contar con nuevos propietarios para su comuna. “Contento y agradecido de la Seremi de Bienes Nacionales, por su compromiso, disposición y por estar en terreno. Hoy 43 familias de Angol cumplen su sueño de ser dueñas de un pedacito de Chile, yo creo que eso indudablemente emociona y lo vimos en los propietarios que recibieron sus títulos y eso nos llena de felicidad”, puntualizó Neira.
Nuevos propietarios
Las familias que cuentan desde ahora con sus títulos de dominio, agradecieron esta nueva entrega, que les permite ser propietarios legales de lo que les pertenece y junto a ello podrán postular a beneficios del Estado que apuntan a mejorar su calidad de vida.
“Estoy muy contento y feliz porque Bienes Nacionales hizo todo el trabajo, ahora guardaré mi título para saber que la casa es mía y tener esto como registro para no venderla nunca, porque esto para mi es extraordinario”, comentó Roberto Cañete, uno de los nuevos propietarios.
Gracias a los recursos del Plan Impulso, Bienes Nacionales continúa en la senda de entregar buenas noticias y seguir convirtiendo a La Araucanía, en una Región de propietarios como ocurrió en Angol, comuna que gracias a la responsabilidad de sus habitantes ha podido avanzar en el plan “Paso a Paso”.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.