Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
A partir de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas, las 945 mesas de La Araucanía estarán disponibles para el proceso eleccionario.
La Región16/07/2021Este mediodía el Delegado Presidencial, Víctor Manoli, junto a personal del Ejército, seremi de Transportes y director del Servel, informaron detalles de la coordinación que preparan para las elecciones primarias que se realizarán este domingo 18 de julio.
Al respecto, el Delegado Manoli, detalló la organización y coordinación de los actores involucrados y realizó un llamado a participar este domingo del proceso eleccionario.
“Queremos dar la tranquilidad de que se han tomado todos los resguardos de seguridad y sanitarios. Contarles que de los 200 locales de votación que tuvimos la vez anterior, vamos a llegar a 110, donde habrán 945 mesas de un total de 2.845. La idea es hacer un llamado a votar a todos quienes puedan participar de estas elecciones primarias que van a permitir designar candidatos presidenciales a futuro”, puntualizó.
En tanto, el Jefe de la Defensa de la región de La Araucanía, Pedro Pascual, dijo que el número de funcionarios que apoyarán ese día el proceso, supera a los mil trecientos. “El día de hoy hemos iniciado los desplazamientos de las distintas unidades en la región, para poder dar satisfacción a resguardar la seguridad en cada uno de los locales de votación", explicó.
"La Jefatura de Defensa para La Araucanía, al igual que las votaciones anteriores a pesar de tener una disminución de las mesas de votación, tiene dispuesto una fuerza que supera los mil trecientos hombres que serán desplegados y hay coordinaciones con las policías, tanto Carabineros como la de Investigaciones para poder satisfacer los requerimientos y dar apoyo a quienes vayan a sufragar”, acotó.
Respecto al material electoral, el director regional del Servel, Carlos Zurita, comentó: "A contar del día de hoy ya se empiezan a disponer los materiales electorales, el día sábado tenemos la constitución de mesa a partir de las 15:00 horas y el domingo, el proceso se inicia a contar de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas; el día lunes tenemos el funcionamiento de los colegios escrutadores a partir de las 14:00 horas”.
Finalmente la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe comentó que funcionarán más de 520 servicios de transporte disponibles para la ciudadanía.
"De manera que tanto en las zonas aisladas y rurales de la región puedan tener este transporte gratuito y de esta manera garantizar que todos a través del transporte puedan concurrir a votar”, dijo.
Para más información se puede visita el sitio web www.mtt.gob.cl.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.