
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
A partir de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas, las 945 mesas de La Araucanía estarán disponibles para el proceso eleccionario.
La Región16/07/2021Este mediodía el Delegado Presidencial, Víctor Manoli, junto a personal del Ejército, seremi de Transportes y director del Servel, informaron detalles de la coordinación que preparan para las elecciones primarias que se realizarán este domingo 18 de julio.
Al respecto, el Delegado Manoli, detalló la organización y coordinación de los actores involucrados y realizó un llamado a participar este domingo del proceso eleccionario.
“Queremos dar la tranquilidad de que se han tomado todos los resguardos de seguridad y sanitarios. Contarles que de los 200 locales de votación que tuvimos la vez anterior, vamos a llegar a 110, donde habrán 945 mesas de un total de 2.845. La idea es hacer un llamado a votar a todos quienes puedan participar de estas elecciones primarias que van a permitir designar candidatos presidenciales a futuro”, puntualizó.
En tanto, el Jefe de la Defensa de la región de La Araucanía, Pedro Pascual, dijo que el número de funcionarios que apoyarán ese día el proceso, supera a los mil trecientos. “El día de hoy hemos iniciado los desplazamientos de las distintas unidades en la región, para poder dar satisfacción a resguardar la seguridad en cada uno de los locales de votación", explicó.
"La Jefatura de Defensa para La Araucanía, al igual que las votaciones anteriores a pesar de tener una disminución de las mesas de votación, tiene dispuesto una fuerza que supera los mil trecientos hombres que serán desplegados y hay coordinaciones con las policías, tanto Carabineros como la de Investigaciones para poder satisfacer los requerimientos y dar apoyo a quienes vayan a sufragar”, acotó.
Respecto al material electoral, el director regional del Servel, Carlos Zurita, comentó: "A contar del día de hoy ya se empiezan a disponer los materiales electorales, el día sábado tenemos la constitución de mesa a partir de las 15:00 horas y el domingo, el proceso se inicia a contar de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas; el día lunes tenemos el funcionamiento de los colegios escrutadores a partir de las 14:00 horas”.
Finalmente la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe comentó que funcionarán más de 520 servicios de transporte disponibles para la ciudadanía.
"De manera que tanto en las zonas aisladas y rurales de la región puedan tener este transporte gratuito y de esta manera garantizar que todos a través del transporte puedan concurrir a votar”, dijo.
Para más información se puede visita el sitio web www.mtt.gob.cl.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.