
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
A partir de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas, las 945 mesas de La Araucanía estarán disponibles para el proceso eleccionario.
La Región16/07/2021Este mediodía el Delegado Presidencial, Víctor Manoli, junto a personal del Ejército, seremi de Transportes y director del Servel, informaron detalles de la coordinación que preparan para las elecciones primarias que se realizarán este domingo 18 de julio.
Al respecto, el Delegado Manoli, detalló la organización y coordinación de los actores involucrados y realizó un llamado a participar este domingo del proceso eleccionario.
“Queremos dar la tranquilidad de que se han tomado todos los resguardos de seguridad y sanitarios. Contarles que de los 200 locales de votación que tuvimos la vez anterior, vamos a llegar a 110, donde habrán 945 mesas de un total de 2.845. La idea es hacer un llamado a votar a todos quienes puedan participar de estas elecciones primarias que van a permitir designar candidatos presidenciales a futuro”, puntualizó.
En tanto, el Jefe de la Defensa de la región de La Araucanía, Pedro Pascual, dijo que el número de funcionarios que apoyarán ese día el proceso, supera a los mil trecientos. “El día de hoy hemos iniciado los desplazamientos de las distintas unidades en la región, para poder dar satisfacción a resguardar la seguridad en cada uno de los locales de votación", explicó.
"La Jefatura de Defensa para La Araucanía, al igual que las votaciones anteriores a pesar de tener una disminución de las mesas de votación, tiene dispuesto una fuerza que supera los mil trecientos hombres que serán desplegados y hay coordinaciones con las policías, tanto Carabineros como la de Investigaciones para poder satisfacer los requerimientos y dar apoyo a quienes vayan a sufragar”, acotó.
Respecto al material electoral, el director regional del Servel, Carlos Zurita, comentó: "A contar del día de hoy ya se empiezan a disponer los materiales electorales, el día sábado tenemos la constitución de mesa a partir de las 15:00 horas y el domingo, el proceso se inicia a contar de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas; el día lunes tenemos el funcionamiento de los colegios escrutadores a partir de las 14:00 horas”.
Finalmente la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe comentó que funcionarán más de 520 servicios de transporte disponibles para la ciudadanía.
"De manera que tanto en las zonas aisladas y rurales de la región puedan tener este transporte gratuito y de esta manera garantizar que todos a través del transporte puedan concurrir a votar”, dijo.
Para más información se puede visita el sitio web www.mtt.gob.cl.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.