
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A partir de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas, las 945 mesas de La Araucanía estarán disponibles para el proceso eleccionario.
La Región16/07/2021Este mediodía el Delegado Presidencial, Víctor Manoli, junto a personal del Ejército, seremi de Transportes y director del Servel, informaron detalles de la coordinación que preparan para las elecciones primarias que se realizarán este domingo 18 de julio.
Al respecto, el Delegado Manoli, detalló la organización y coordinación de los actores involucrados y realizó un llamado a participar este domingo del proceso eleccionario.
“Queremos dar la tranquilidad de que se han tomado todos los resguardos de seguridad y sanitarios. Contarles que de los 200 locales de votación que tuvimos la vez anterior, vamos a llegar a 110, donde habrán 945 mesas de un total de 2.845. La idea es hacer un llamado a votar a todos quienes puedan participar de estas elecciones primarias que van a permitir designar candidatos presidenciales a futuro”, puntualizó.
En tanto, el Jefe de la Defensa de la región de La Araucanía, Pedro Pascual, dijo que el número de funcionarios que apoyarán ese día el proceso, supera a los mil trecientos. “El día de hoy hemos iniciado los desplazamientos de las distintas unidades en la región, para poder dar satisfacción a resguardar la seguridad en cada uno de los locales de votación", explicó.
"La Jefatura de Defensa para La Araucanía, al igual que las votaciones anteriores a pesar de tener una disminución de las mesas de votación, tiene dispuesto una fuerza que supera los mil trecientos hombres que serán desplegados y hay coordinaciones con las policías, tanto Carabineros como la de Investigaciones para poder satisfacer los requerimientos y dar apoyo a quienes vayan a sufragar”, acotó.
Respecto al material electoral, el director regional del Servel, Carlos Zurita, comentó: "A contar del día de hoy ya se empiezan a disponer los materiales electorales, el día sábado tenemos la constitución de mesa a partir de las 15:00 horas y el domingo, el proceso se inicia a contar de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas; el día lunes tenemos el funcionamiento de los colegios escrutadores a partir de las 14:00 horas”.
Finalmente la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe comentó que funcionarán más de 520 servicios de transporte disponibles para la ciudadanía.
"De manera que tanto en las zonas aisladas y rurales de la región puedan tener este transporte gratuito y de esta manera garantizar que todos a través del transporte puedan concurrir a votar”, dijo.
Para más información se puede visita el sitio web www.mtt.gob.cl.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.