
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El candidato independiente de Chile Vamos se impuso fácilmente sobre su contendor más cercano y con mayor holgura sobre Briones y Desbordes. En la centro izquierda la diferencia fue más abrumadora.
Política19/07/2021“Se pudo. Estamos muy contentos. Al final acá ganaron millones de chilenos que han luchado toda su vida por salir adelante y que demuestran que muchas veces se puede con esfuerzo y perseverancia, se puede cuando se ama Chile”, dijo Sebastián Sichel al llegar a su comando en Santiago, acompañado de su familia. Y es que todos, incluso las encuestas, daban por ganador al ex alcalde de Las Condes Joaquín Lavín.
Por su parte, Gabriel Boric, la otra sorpresa de la elección de primarias presidenciales, señaló desde la sede de Revolución Democrática: "Estamos con la alegría de esta victoria, pero con la conciencia plena de que para ganar en noviembre necesitamos muchos más. Hemos hecho una campaña convocante y con esperanza, que ha superado expectativas”.
“Quiero agradecer ante todo el país a nuestro compañero Daniel Jadue con quien, tal como dijimos, vamos a trabajar juntos. Y desde ya ratificamos nuestro pacto y alianza que sea capaz de transformar Chile”, agregó Boric.
Y finalizó haciendo un llamado a los jóvenes y a no tenerles miedo: "no le tengan miedo a la juventud para cambiar este país, porque también bebemos de la experiencia de los que lucharon antes que nosotros, aprendemos de sus errores y de sus aciertos y con la conciencia histórica de que somos herederos de una posta más larga que nuestras experiencias vitales".
Sebastián Sichel
Por su parte, el candidato de la centro derecha Sebastián Sichel tuvo palabras para sus tres contendores, Joaquín Lavin, Ignacio Briones y Mario Desbordes, agradeciendo lo limpio del debate y la participación de cada uno.
En relación a Lavín, señaló: “fue de los primeros que entendió que la política se trataba de las personas. Trataba de innovar y ser creativo, se trataba de entender que el problema de la política era el problema de los ciudadanos en sus calles y por lo tanto para mí es un ejemplo que quiero seguir ...”.
“... ahora Chile Vamos es uno solo: partidos, independientes, gente de la calle, somos una coalición que se prepara para ganar la elección presidencial, porque sentimos que el proyecto que representamos para Chile, de justicia y libertad, es el mejor proyecto para los chilenos ...", agregó Sichel.
"... y vamos a ganar en noviembre y vamos a ganar en diciembre, porque sabemos que Chile se parece a lo que nosotros soñamos, a lo que nosotros queremos, que es un mejor proyecto para el futuro de Chile”, terminó Sebastián Sichel.
Resultado final
Mientras que a nivel país la diferencia a favor de Sichel con su seguidor más cercano fue de un 18%, y de Boric contra Jadue de un 21%, en La Araucania las derrotas fueron más amplias. La distancia entre Lavín y Sichel fue de un 20% y en el bloque opositor, de un 33%, en la región más "de derecha" del país.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.