
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Al comparar la primaria del candidato Pablo Longueira contra Andrés Allamand en 2013, donde la diferencia a favor del RN fue de un 7%, en la primaria de ayer, Sichel pasa a Lavin por casi un 20% de los votos emitidos. En el caso de Boric, superó por un 33% al candidato comunista.
Política19/07/2021Al igual que en gran parte del país, donde el candidato Sebastián Sichel (independiente) se impuso al candidato de la UDI, en La Araucanía Joaquín Lavín perdió. Sin embargo, acá la derrota fue más dura, ya que la región está dentro de las 5 en el país donde la diferencia entre ambos candidatos fue mayor.
Y si bien es cierto que La Araucanía es un bastión histórico de Renovación Nacional (RN), también lo es que la UDI, en la última elección de primarias presidenciales en que participó, había tenido un mejor desempeño con su candidato, en ese entonces, Pablo Longueira, donde la campaña la dirigió el militante del gremialismo Andrés Arredondo.
En efecto y según las cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), en la elección anterior en que se midieron ambas colectividades en La Araucanía, en el año 2013, RN superó a la UDI por un 7% de los votos, lo que en su oportunidad fue visto como un triunfo, ya que permitió a Longueira superar a Allamand a nivel nacional.
Ayer, la diferencia fue de un 20% a favor de Sichel, sin contar además la votación que sacaron los otros candidatos y que a nivel país, la diferencia fue menor, de un 18%.
Partido Comunista
El Partido Comunista en la región ha ido de menos a más, ya que en la pasada elección municipal sacó dos concejales -En Temuco y en Pucon. Sin embargo, en esta elección de primarias presidenciales fue derrotado rotundamente, ya que a diferencia de lo sucedido a nivel nacional, acá en La Araucanía la diferencia entre ambos candidatos fue de un 33%, no como sucedió a nivel nacional, donde la distancia entre Jadue y Boric efectivamente fue menor, de un 21%.
José Antonio Kast
Así las cosas, al panorama hoy se suma además que la UDI en a región no tiene la fuerza suficiente para mantener a sus militantes alineados, por lo que apenas se supo de la derrota, comenzaron a declarar su amor por José Antonio Kast, el ex diputado de la UDI que hoy lidera el partido Republicano.
Y es que a los malos resultados obtenidos en las municipales, donde de 6 alcaldías la UDI perdió 3 -aunque ganaron 1, la de Teodoro Schmidt- se suma ahora lo sucedido con Lavín, donde una conducción de campaña errática, sólo de horas libres y donde incluso el candidato, cuando visitó la región, no se vio, parece haber pasado la cuenta y algunos militantes ya han anunciado que se van, según confirmaron a AraucaniaDiario fuentes al interior del partido.
Finalmente y si bien es cierto que José Antonio Kast aprovechó de lanzar su candidatura presidencial ayer, luego del resultado que obtuviera la UDI, sólo la inscripción que haga en el Servel terminará por confirmar si la UDI apoyará a Sichel, o si parte de sus militantes se van con Kast, algo que terminaría por dividir aún más la colectividad.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.