
Ya existen seis proyectos Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Originarios en el Congreso
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
Al comparar la primaria del candidato Pablo Longueira contra Andrés Allamand en 2013, donde la diferencia a favor del RN fue de un 7%, en la primaria de ayer, Sichel pasa a Lavin por casi un 20% de los votos emitidos. En el caso de Boric, superó por un 33% al candidato comunista.
Política19/07/2021Al igual que en gran parte del país, donde el candidato Sebastián Sichel (independiente) se impuso al candidato de la UDI, en La Araucanía Joaquín Lavín perdió. Sin embargo, acá la derrota fue más dura, ya que la región está dentro de las 5 en el país donde la diferencia entre ambos candidatos fue mayor.
Y si bien es cierto que La Araucanía es un bastión histórico de Renovación Nacional (RN), también lo es que la UDI, en la última elección de primarias presidenciales en que participó, había tenido un mejor desempeño con su candidato, en ese entonces, Pablo Longueira, donde la campaña la dirigió el militante del gremialismo Andrés Arredondo.
En efecto y según las cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), en la elección anterior en que se midieron ambas colectividades en La Araucanía, en el año 2013, RN superó a la UDI por un 7% de los votos, lo que en su oportunidad fue visto como un triunfo, ya que permitió a Longueira superar a Allamand a nivel nacional.
Ayer, la diferencia fue de un 20% a favor de Sichel, sin contar además la votación que sacaron los otros candidatos y que a nivel país, la diferencia fue menor, de un 18%.
Partido Comunista
El Partido Comunista en la región ha ido de menos a más, ya que en la pasada elección municipal sacó dos concejales -En Temuco y en Pucon. Sin embargo, en esta elección de primarias presidenciales fue derrotado rotundamente, ya que a diferencia de lo sucedido a nivel nacional, acá en La Araucanía la diferencia entre ambos candidatos fue de un 33%, no como sucedió a nivel nacional, donde la distancia entre Jadue y Boric efectivamente fue menor, de un 21%.
José Antonio Kast
Así las cosas, al panorama hoy se suma además que la UDI en a región no tiene la fuerza suficiente para mantener a sus militantes alineados, por lo que apenas se supo de la derrota, comenzaron a declarar su amor por José Antonio Kast, el ex diputado de la UDI que hoy lidera el partido Republicano.
Y es que a los malos resultados obtenidos en las municipales, donde de 6 alcaldías la UDI perdió 3 -aunque ganaron 1, la de Teodoro Schmidt- se suma ahora lo sucedido con Lavín, donde una conducción de campaña errática, sólo de horas libres y donde incluso el candidato, cuando visitó la región, no se vio, parece haber pasado la cuenta y algunos militantes ya han anunciado que se van, según confirmaron a AraucaniaDiario fuentes al interior del partido.
Finalmente y si bien es cierto que José Antonio Kast aprovechó de lanzar su candidatura presidencial ayer, luego del resultado que obtuviera la UDI, sólo la inscripción que haga en el Servel terminará por confirmar si la UDI apoyará a Sichel, o si parte de sus militantes se van con Kast, algo que terminaría por dividir aún más la colectividad.
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
El parlamentario se refirió a los últimos atentados en la zona, tras una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.