
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Al comparar la primaria del candidato Pablo Longueira contra Andrés Allamand en 2013, donde la diferencia a favor del RN fue de un 7%, en la primaria de ayer, Sichel pasa a Lavin por casi un 20% de los votos emitidos. En el caso de Boric, superó por un 33% al candidato comunista.
Política19/07/2021Al igual que en gran parte del país, donde el candidato Sebastián Sichel (independiente) se impuso al candidato de la UDI, en La Araucanía Joaquín Lavín perdió. Sin embargo, acá la derrota fue más dura, ya que la región está dentro de las 5 en el país donde la diferencia entre ambos candidatos fue mayor.
Y si bien es cierto que La Araucanía es un bastión histórico de Renovación Nacional (RN), también lo es que la UDI, en la última elección de primarias presidenciales en que participó, había tenido un mejor desempeño con su candidato, en ese entonces, Pablo Longueira, donde la campaña la dirigió el militante del gremialismo Andrés Arredondo.
En efecto y según las cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), en la elección anterior en que se midieron ambas colectividades en La Araucanía, en el año 2013, RN superó a la UDI por un 7% de los votos, lo que en su oportunidad fue visto como un triunfo, ya que permitió a Longueira superar a Allamand a nivel nacional.
Ayer, la diferencia fue de un 20% a favor de Sichel, sin contar además la votación que sacaron los otros candidatos y que a nivel país, la diferencia fue menor, de un 18%.
Partido Comunista
El Partido Comunista en la región ha ido de menos a más, ya que en la pasada elección municipal sacó dos concejales -En Temuco y en Pucon. Sin embargo, en esta elección de primarias presidenciales fue derrotado rotundamente, ya que a diferencia de lo sucedido a nivel nacional, acá en La Araucanía la diferencia entre ambos candidatos fue de un 33%, no como sucedió a nivel nacional, donde la distancia entre Jadue y Boric efectivamente fue menor, de un 21%.
José Antonio Kast
Así las cosas, al panorama hoy se suma además que la UDI en a región no tiene la fuerza suficiente para mantener a sus militantes alineados, por lo que apenas se supo de la derrota, comenzaron a declarar su amor por José Antonio Kast, el ex diputado de la UDI que hoy lidera el partido Republicano.
Y es que a los malos resultados obtenidos en las municipales, donde de 6 alcaldías la UDI perdió 3 -aunque ganaron 1, la de Teodoro Schmidt- se suma ahora lo sucedido con Lavín, donde una conducción de campaña errática, sólo de horas libres y donde incluso el candidato, cuando visitó la región, no se vio, parece haber pasado la cuenta y algunos militantes ya han anunciado que se van, según confirmaron a AraucaniaDiario fuentes al interior del partido.
Finalmente y si bien es cierto que José Antonio Kast aprovechó de lanzar su candidatura presidencial ayer, luego del resultado que obtuviera la UDI, sólo la inscripción que haga en el Servel terminará por confirmar si la UDI apoyará a Sichel, o si parte de sus militantes se van con Kast, algo que terminaría por dividir aún más la colectividad.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.