
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Por los próximos 4 años estará en el cargo. En la instancia, el Core Daniel Sandoval solicitó implementar transmisiones online de las sesiones.
La Región23/07/2021Este miércoles a eso de la 16:00 horas, el gobernador regional electo por La Araucanía, Luciano Rivas llegó hasta el edificio de la intendencia regional para firmar el juramento que lo declara presidente del Consejo Regional. Esta es una de las funciones que ejercerá por los próximos 4 años, pudiendo ser reelecto solo una vez por la ciudadanía.
Core Genoveva Sepúlveda
El acto solemne contó con la presencia de la expresidenta del core, Genoveva Sepúlveda, el delegado presidencial, Víctor Manoli y los core de la región.
"Hoy estamos viviendo un momento histórico, de descentralización como se ha denominado en la elección de los primeros gobernadores (…)", fueron las primeras palabras de Sepúlveda tras el juramento de Rivas.
"Los consejeros de Chile estamos en terreno, estamos con la gente, sabemos de las necesidades, vivimos las necesidades con ellos y nosotros nos hemos puesto muchas metas (…)", agregó.
Además, según expresó, uno de los principales objetivos que buscaron logar como core, era llegar con agua potable a todos los sectores de la región, aún más en tiempos de pandemia, en donde el lavado de manos es fundamental.
"Hay un grave problema en nuestro país con la burocracia que existe referente a la tramitación de los proyectos de agua potable. Como quisiéramos nosotros que toda la gente tuviera agua en su casa", subrayó.
"Como consejo regional y en esto me enorgullezco, fuimos el primer consejo de Chile que se organizó con una comisión Covid de emergencia", acotó.
Presidencia Core
Tras el juramento, el primer gobernador de La Araucanía y presidente del Core, emitió sus primeras impresiones.
"La labor de los consejeros regionales se convirtió en un contrapeso de representación frente a la gestión y administración de ejecutivo representado por la figura del intendente en ese entonces (…)", expresó.
"Hoy, con la figura del gobernador regional ampliamos nuestras posibilidades, fortaleciendo aún más la democracia en nuestro país y avanzando en el tan anhelado proceso de descentralización. Es una nueva oportunidad para construir el desarrollo regional desde nuestra propia región", enfatizó.
Además, realizó una invitación a los core de la región a que la mayor motivación de trabajo sea mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía. "Nuestras 32 comunas nos necesitan y debemos responder a los llamados", dijo.
Core Sandoval solicita sesiones online
En la ceremonia, el Core Daniel Sandoval hizo entrega al gobernador de firmas de autoridades y organizaciones para solicitar que las sesiones que se lleven a cabo en el consejo, sean trasmitidas a la ciudadanía.
Con esta solicitud, busca dar trasparencia de la decisiones que se tomen y además, tener conocimiento público de las inversiones que se efectúen en las 32 comunas de la región.
"La carta tiene adhesión de muchos alcaldes y concejales que esperan que las sesiones no solamente de pleno sino que de todas las comisiones se transmitan en vivo y en directo para que la ciudadanía pueda enterarse y acceder a una información pública vital (…)", puntualizó.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.