![Bombero fallecido en incendio de Los Sauces](/download/multimedia.normal.9210eb8d7448db78.Qm9tYmVybyBmYWxsZWNpZG8gZW4gaW5jZW5kaW8gZGVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
La autoridad aseguró que son obras de gran envergadura y modernas, que aportarían a la posibilidad de recibir el flujo de turistas.
La Región26/08/2021El gobernador regional por La Araucanía, Luciano Rivas, visitó junto al alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, importantes y anheladas obras de desarrollo comunal como lo son la reposición de la feria de Abasto y la habilitación del Terminal de Buses Interurbanos de la comuna.
“El Gobierno Regional ha financiado estas obras que le cambiarán la cara a una comuna que tiene un potencial tan grande como Curacautín..." expresó Rivas.
La Feria de Abasto, que hoy está ad portas de finalizar su construcción y cuya inversión supera los mil millones de pesos, es un moderno espacio desarrollado con la finalidad de constituirse como un lugar turístico de intercambio para emprendedores y artesanos de la zona y de recreación para los turistas y habitantes de la zona.
Con una superficie de 1.492 metros cuadrados, se emplaza en la avenida principal de la comuna, lugar estratégico por su conexión con la ruta internacional. Posee un espacio tipo plazuela pública, un fogón inspirado en rukas mapuche y dentro de su imagen arquitectónica y materialidad se rescata la identidad comunal con el uso de madera y zócalos revestidos con piedra volcánica. La arquitectura refleja así su condición rural y cordillerana de La Araucanía Andina.
Buses Interurbanos
Junto a lo anterior se construye el Terminal de Buses Interurbanos, el cual alcanza un 35% de avance de sus obras. La inversión de este importante espacio comunal es de cerca de 2 mil 100 millones y, una vez finalizados los trabajos, concentrará la oferta en un solo lugar, contribuyendo así al ordenamiento urbanístico de la ciudad como destino turístico.
La propuesta es especialmente valiosa pues responde a un reciclaje patrimonial, ya que el terminal se construye en las ex instalaciones de la Estación de Ferrocarriles. Al igual que la feria de Abasto, estas nuevas instalaciones siguen una misma línea constructiva, donde la madera juega un rol fundamental.
"Es un terminal rodoviario que va a tener dos andenes. Esperemos que se termine el próximo año dentro del primer trimestre...va a traer muchos beneficios para nuestra comuna en lo turístico, también para nuestra gente, porque en estos momentos no tenemos un terminal de buses, así que el beneficio es grande, es importante para nuestras familias", manifestó el Alcalde Víctor Barrera.
Cabe destacar que la unidad técnica de la Feria de Abasto es la Municipalidad de Curacautín. En tanto la ejecución de las obras del Terminal de Buses, está a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.