
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol dictó el veredicto en contra de José Eugenio Queipul Hueiquil. Los Ilícitos habrían sido perpetrados en abril de 2019, en la comuna de Traiguén.
La Región27/08/2021En resolución unánime, el tribunal, integrado por los magistrados Wilfred Ziehlmann Zamorano (presidente), Karina Rubio Solís (redactora) y Jorge González Salazar, tras la deliberación de rigor, rechazó la solicitud del persecutor y del querellante Delegación Presidencial de La Araucanía, y absolvió a Queipul Huequil de la acusación que lo sindicaba como autor del delito frustrado de homicidio de carabineros y de disparo injustificado.
Argumentos
Fue con la prueba de cargo incorporada en el juicio, consistente en los testimonios de todos los funcionarios de carabineros señalados en la relación de hechos de las acusaciones respectivas, junto a las declaraciones de otros testigos, pericias, prueba documental, y otros medios, que se permitió establecer los elementos facticos de la acusación y la participación del acusado en dichos actos en calidad de autor.
"... más allá de toda duda razonable, que el acusado el día 30 de abril de 2019, en la comuna de Traiguén, cometió los delitos respecto de los cuáles se ha dictado veredicto condenatorio”, consignó el acta de deliberación.
“En lo relativo a eventuales circunstancias modificatorias de responsabilidad penal ajenas al hecho punible, se difiere su pronunciamiento para la sentencia definitiva; sin perjuicio de lo establecido en la parte final del inciso cuarto del artículo 343 del Código Procesal Penal”, añadieron.
La audiencia de comunicación de la sentencia, que será redactada por la magistrada Rubio Solís, quedó programada para las 13:45 horas del próximo lunes 30 de agosto, vía Zoom.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.