
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La audiencia seguiría a cargo de la jueza Marcia Castillo Monjes y se realizará el próximo 27 de septiembre vía Zoom.
La Región26/08/2021Este miércoles se dio a conocer que el Juzgado de Garantía de Temuco decidió fijar la reanudación de la audiencia de preparación de juicio oral en contra de 10 oficiales y suboficiales dados de baja de Carabineros y un civil por el denominado "caso Huracán", para el próximo 27 de septiembre a las 09:00 horas.
Tras la resolución adoptada por el magistrado Juan Mauricio Poblete, se ordenó a las partes, informar ante eventuales cambios de correos electrónicos, principalmente de los imputados, con el fin de ser contactados e informados de cómo deberán hacer ingreso a la audiencia.
Imputados
Los imputados por el Ministerio Público deberán enfrentar los cargos como autores de delitos consumados de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos principalmente.
Entre los implicados, están los ex carabineros Gonzalo Blu, Patricio Marín, Leonardo Osses, Marcelo Teuber, Manuel Riquelme, Cristián Pérez, Manuel Cavieres, Marcos Sanhueza, Darwin Vásquez y Marvin Marín; además del ex asesor informático de la policía, Álex Smith.
Dichos actores, serían los imputados por la trama de manipulación de pruebas contra comuneros mapuche que explotó en 2018.
Cabe mencionar que la audiencia de preparación se realizará por la plataforma Zoom y continuará a cargo de la jueza Marcia Castillo.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.