Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La parlamentaria y autora de uno de los proyectos, profundizó en que, si bien hay que fomentar la participación, no hay que olvidarse que el voto es un derecho y no puede imponerse.
La Región02/09/2021Archivada quedó la iniciativa de la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, que incorporaba un procedimiento de desincripción voluntaria y temporal del registro electoral. Esto, tras no reunir el quórum necesario para la aprobación de la idea de legislar.
Según explicó Parra, el proyecto establecía un mecanismo que debía operarse antes de una elección o plebiscito, donde los electores pudieran acudir a las oficinas del Servicio Electoral (Servel) o por el sitio web con su clave única.
Por otra parte, los ciudadanos residentes en el extranjero podían presentar la solicitud a través del consulado respectivo.
“Lamentablemente nos faltaron dos votos para aprobar la desincripción voluntaria, que era una de las patas de la mesa para fortalecer el voto obligatorio”, expresó tras el rechazo.
En la misma línea, Andrea Parra enfatizó en que, “cree que se le ha propinado un golpe a la obligatoriedad del sufragio.
"... seguiremos insistiendo con los demás proyectos complementarios, porque nuestra tarea hoy es fortalecer la democracia”, dijo.
Cabe señalar que, este proyecto de ley formaba parte de una batería de propuestas que discute el Congreso Nacional para reponer el voto obligatorio y perfeccionar el sistema electoral.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.