
Cientos de personas vivieron la Fiesta del Día de los Patrimonios en La Araucanía
Esta celebración cultural se llevó a cabo en todo el país los días 24 y 25 de mayo, congregando a miles de personas que disfrutaron de diversos panoramas.
El concierto, organizado por el equipo del Pabellón Araucanía, será transmitido por las cuentas de Facebook y YouTube del hito arquitectónico, hoy viernes 3 de septiembre a partir de las 21:00 horas.
Cultura03/09/2021Una nueva y atractiva iniciativa musical tendrá lugar en el programa “Música entre Libros” del Pabellón Araucanía cuando se presente Diego Pacheco, cantautor emergente de la ciudad de Temuco y que, a través de la interpretación de los estilos del folk, indie y la influencia latina y libre, se ha posicionado como uno de los grandes proyectos regionales.
Con un interés creciente desde la infancia y un núcleo familiar intensamente relacionado con la música, Diego Pacheco suma una vida en compañía de acordes y armonías que permitieron creaciones como “Cuánto me amas” y “Everest”, este último de su producción inmersa en al álbum “Refugio”.
Del mismo modo, el cantautor regional participó en importantes programas de la mano del Pabellón Araucanía, tales como el concierto “Bajo la Lluvia” y el “Día la Música”, el que reunió a 44 propuestas musicales en dos increíbles jornadas de máximo talento y creatividad por parte de los participantes.
“El equipo realizador del Pabellón Araucanía nos entrega la oportunidad como artistas locales, sin nada a cambio y solo con el afán de que uno crezca y sume nuevos espacios y experiencias. Eso para los artistas es muy bueno”, comentó Pacheco.
Sobre el concierto, el músico entregó sus sensaciones e invito a la comunidad a "compartir un rato de música del corazón, de un espacio para disfrutar y reflexionar a través de canciones".
"Entregaré un poco de mí en cada letra, en las que me doy a conocer y en las que hablo de forma auténtica y libre”, manifestó el cantante.
Melodías auténticas
En 2020, un año complejo para la industria musical, el cantante estrenó su primer álbum de estudio profesional, el que reúne composiciones e ideas entre los años 2018 y 2019 y que ya se encuentran disponibles en plataformas como Spotify y YouTube para disfrutar en todo momento.
El concierto del cantautor Diego Pacheco se podrá disfrutar a través de las distintas redes sociales y el canal de YouTube del Pabellón Araucanía.
Esta celebración cultural se llevó a cabo en todo el país los días 24 y 25 de mayo, congregando a miles de personas que disfrutaron de diversos panoramas.
El montaje conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los episodios más significativos de la historia del Wallmapu: la Batalla de Curalaba (1598).
Desde el 25 de marzo hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores y sellos editoriales podrán postular a las ocho categorías que integran uno de los premios más relevantes del país.
El proceso se realizará este sábado 12 de abril a partir de las 10:00 horas e incluye cupos tanto para niñas y niños que deseen iniciar su formación musical, como para jóvenes con conocimientos previos en instrumentos de cuerda.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.