
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en el sector de Toquihue, Victoria, donde una madre con su hijo debieron huir bajo la lluvia, luego de ser amenazados por encapuchados con armamento de guerra.
La Región13/09/2021Los hechos ocurridos ayer lamentablemente no son novedad en La Araucanía y es que ya son frecuentes los robos de vehículos -principalmente camionetas- y su quema, una vez utilizados o luego de permanecer meses escondidas en sectores rurales de la provincia de Malleco, por lo habitual.
"Quizás no sea el medio, pero quiero contarles lo más terrible que podríamos haber vivido como familia, mis padres con una linda parcelita que adquirieron con tanto esfuerzo. Mi hermana vino de Santiago a pasar unos días acá en el campo sector Santa Clara (Victoria). Me llama y me dice hermanita, vengo llegando feliz para darle una sorpresa a mis papis ...", cuenta una mujer cuya identidad no revelaremos, por resguardo de su integridad.
"... y al salir de la ruta 181 tomando camino a Toquihue, fue emboscada por 4 individuos fuertemente armados, con fusiles de guerra, entre amenazas gritos y garabatos le pedían que se bajara de la camioneta con mi sobrino de solo 14 años", dice la mujer.
"Solo atinaron a correr, correr bajo una intensa lluvia entre el miedo y los disparos al aire. No contentos con lo sucedido arrancaron con la camioneta, pasaron por Toquihue cerro arriba camino a Santa Filomena, me crucé con un vecino de Toquihue quien dio aviso de inmediato", continúa.
"Estos desgraciados se vieron acorralados y la maldad más grande, quemaron la camioneta, fue un horror muy grande lo vivido", agrega.
"Solo venimos a buscar paz al sur de Chile y estamos en medio de una guerra. Muchas gracias a todos los vecinos que de una u otra manera nos ayudaron. Gracias Toquihue", finaliza la mujer y es que lo vivido por sus familiares, quienes viajaron de Santiago a visitar a sus papás, no es un hecho aislado, si no la tónica en una región cada vez más golpeada por la violencia rural y además, por actos terroristas.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.