
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ex directora regional del Servicio del Adulto Mayor se refirió a dos atentados ocurridos el domingo, uno en Traiguén y otro en Victoria, donde quemaron camionetas en plena vía pública. Adhirió además, a la manifestación realizada ayer en Collipulli por trabajadores del transporte.
Política15/09/2021En sólo cosa de horas, en dos puntos de la provincia de Malleco, desconocidos quemaron dos camionetas. Una en el sector El Pajal, entre el camino que une Ercilla con Traiguén; la otra en Victoria, en la localidad de Toquihue. En el primer caso el dueño no ha sido identificado, en el segundo, una mujer que viajó dede Santiago a ver a sus padres. Ella con su hijo de 14 años tuvo que correr bajo la lluvia, luego de que la detuvieran y le quitaran el vehículo, mientras los delincuentes disparaban al aire con lo que identificaron como fusiles de guerra.
Por lo mismo Karin Mella, candidata a diputada por el distrito 22, que incluye a la provincia de Malleco, más Lautaro, Galvarino, Perquenco, Vilcún y Melipeuco, reclamó al coordinador nacional de la Macro Zona Sur Pablo Urquízar, por la inseguridad que se vive en la zona y que se evidenció por los hechos ocurridos el fin de semana. Mella, además, hizo eco de la manifestación realizada ayer en el mismo sentido por trabajadores del transporte y adhirió a sus demandas.
"No puede ser que la gente siga viviendo insegura, sin tranquilidad, ni siquiera para dormir en sus casas o transitar en los caminos públicos. Esto debe parar y la normalidad debe volver a nuestras ciudades y a nuestros campos", dijo Mella.
"El domingo recién pasado le tocó a una señora que iba con su hijo de 14 años aquí en Victoria, le quitaron su camioneta, le dispararon al aire y después, se la quemaron. Esto no puede seguir así", puntualizó Karin Mella.
"La gente se siente insegura, no tienen quién los defienda porque hasta Carabineros no puede actuar porque si no, si cumpliendo su deber hay un enfrentamiento y muere alguien, entonces se van presos o los dan de baja", manifestó la candidata.
Urquízar
"Sabemos que hay temas de inteligencia que no se pueden divulgar, pero uno espera, como un ciudadano común y corriente, que al menos se de una cuenta pública dónde se informe si hay avances o si las cosas siguen como siempre", agregó Karin Mella.
Finalmente, la candidata llamó al encargado nacional de seguridad en la zona a que señale abiertamente y sin miedo quienes son los responsables. "Si el problema está en la fiscalía, o en los jueces de garantía, o en las mismas policías, entonces es bueno que lo diga y que así se vaya señalando a los responsables en el Estado, de que no tengamos tranquilidad en nuestros hogares. No hay que tener miedo a decir las cosas por su nombre", cerró Mella.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.