
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Sebastián Andrés Hernández Castillo y Cristofer Ignacio Muñoz Hernández, fueron condenados como autores del delito consumado de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado en noviembre de 2020, en la comuna de Perquenco.
La Región17/09/2021En fallo unánime, el tribunal, integrado por los magistrados Cecilia Subiabre Tapia (presidenta), Patricia Abollado Vivanco y Jorge González Salazar (redactor) aplicó, además a los sentenciados las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en su calidad de autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, consumado.
Asimismo, se condenó a Hernández Castillo y a Muñoz Hernández, al pago de una multa individual de 40 UTM mensuales en beneficio del Fondo Especial del Ministerio de Interior para fines de prevención, tratamiento y rehabilitación de personas afectadas por la drogadicción, facultándose a los mismos para que el pago se efectué, en doce cuotas iguales y sucesivas.
El tribunal ordenó además, la determinación de la huella genética de los sentenciados de conformidad a lo dispuesto en la Ley 19.970.
Los hechos
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en la madrugada del 6 de noviembre de 2020, en la Ruta 5 Sur, sector peaje Púa, comuna de Perquenco, la Brigada Antinarcóticos de la PDI verificó que el acusado Andrés Hernández Castillo, que se movilizaba como pasajero del asiento número 4 de un bus de locomoción colectiva, transportaba en su equipaje 5 kilos y 868 gramos de cocaina.
Sustancia que, al ser sometida a prueba de campo, arrojó positivo para la presencia de clorhidrato de cocaína, además de otros contenedores con 2 kilos y 564 gramos de una sustancia que, también sometida a prueba de campo, arrojó positivo para la presencia de cocaína base, sin contar con autorizaciones legales pertinentes ni poder justificar su transporte y tenencia, ni que aquellas sustancias estuvieran destinadas al consumo personal.
A su vez, Cristofer Muñoz Hernández, que también se movilizaba como pasajero del asiento 9 del mismo bus, transportaba en su equipaje 6 kilos y 721 gramos de una sustancia que sometida a prueba de campo, arrojó positivo para la presencia de clorhidrato de cocaína junto con la suma de $263.000 pesos en dinero efectivo, sin contar con autorización legal pertinente ni poder justificar su transporte y tenencia, ni que aquellas sustancias estuvieran destinadas al consumo personal.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.