
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Aguas Araucanía anunció convenio con Acciona, cuyos parques Eólicos están emplazados en Renaico, para suministro de energía renovable, lo que permitirá a la compañía evitar la emisión de más de 18 mil toneladas anuales de CO2.
La Región25/09/2021A partir del mes de abril del 2022, Aguas Araucanía dispondrá de energía 100% renovable para soporte de sus principales operaciones productivas en la región. Así lo informó el gerente regional de la compañía, José Torga, quien selló un acuerdo con la empresa Acciona.
Dicho convenio, busca que las instalaciones que realizan las labores de captación de agua, producción de agua potable y su distribución, así como aquellas que se dedican a la recolección, tratamiento y disposición de aguas servidas, puedan operar con Energía Renovable, proveniente de los parques eólicos Tolpán Sur y San Gabriel, ambos ubicados en Renaico.
“El contrato que hemos firmado no solo nos permite asegurar el suministro eléctrico para nuestras instalaciones y la prestación de servicios a nuestros usuarios, sino que además nos permitirá reducir la huella de carbono de la compañía, a través del uso de una energía que es producida de forma 100% limpia”, manifestó.
En esta línea, el ejecutivo comentó que el suministro de energía renovable, evitará la emisión de más de 18 mil toneladas anuales de CO2.
En tanto, Lionel Roa, director de Gestión de Energía, Sudamérica de Acciona, destacó el acuerdo con Aguas Araucanía para atender sus requerimientos de energía y potencia.
“Acciona solo produce energía limpia, proveniente de energía eólica y solar en Chile y hoy disponemos de una capacidad instalada de 922 MW en el país”, dijo.
En la línea de lo señalado por Roa, las sanitarias del norte, que pertenecen al grupo Aguas Nuevas, holding al que pertenece Aguas Araucanía, también forman parte de este acuerdo y estarán realizando un aporte adicional a la descarbonización de la industria, desplazando unas 48.500 toneladas de CO2 anuales.
La electricidad aportada por este contrato procederá de las plantas renovables de la compañía en el país, que consta de tres parques eólicos y cinco plantas fotovoltaicas en operación, con una capacidad instalada de 922 MW, lo que la convierte a Acciona en el principal operador de energía 100% renovable de Chile.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.