
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, inicio ayer lunes, el juicio en contra del coronel de Carabineros en retiro, Marco Aurelio Treuer, acusado por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio simple del comunero Álex Lemún. Ilícito perpetrado en el fundo Santa Alicia, comuna de Angol, en noviembre de 2002.
La Región28/09/2021Tras haber sido reagendado en varias instancias, este lunes a eso de las 11 de la mañana comenzó el juicio en contra del funcionario de Carabineros, Marco Aurelio Treuer, por el homicidio del comunero mapuche Alex Lemún Saavedra, quien murió el pasado 7 de noviembre del año 2002 en Angol tras haber sido impactado por un proyectil.
El tribunal, integrado por los magistrados Solange Sufán Arias (presidenta), Karina Rubio Solís (redactora) y Etienne Fellay Bertholet, fijó las audiencias virtuales de lunes a jueves, de 09:00 a 14:00 horas, con 11 jornadas estimadas.
El fiscal regional, Roberto Garrido señaló que el juicio que comenzó este lunes se extenderá por a lo menos dos semanas y confirmó que la fiscalía ha calificado los hechos como homicidio simple, buscando lograr una condena de 10 años de privación de libertad.
Imputado
En esta primera audiencia, y en la intervención del imputado, realizó dos "aclaraciones". En primer lugar, aseguró haber sido atacado por el grupo de personas que en ese entonces se encontraban en el fundo "lanzando piedras".
Y por otro lado, confirmó que en todo momento, los funcionarios policiales, y los ocupantes mantuvieron una distancia de a lo menos 100 metros.
"Los disparos siempre fueron dirigidos hacia abajo...siempre tuvimos contacto visual con el grupo que nos atacaba, nunca perdimos la visión. Nunca vimos caer a ninguna persona y era un grupo de 20-35 personas. Nunca se vio caer a nadie...nadie nos indico que cayó un "hermano mapuche", explicó.
Así mismo, acusó no tener garantías en el proceso, frente a lo cual, según dijo, los demás las tendrían y señaló que la investigación solo estaría "dirigida a culpar a alguien".
"Como todo en la vida, y desde un principio he querido colaborar con este caso, lo estoy haciendo una vez más. Vuelvo a pedirles perdón a los padres del joven Alex Lemún, creo con la perspectiva del tiempo, que me equivoque..." señaló.
Cabe mencionar, que los alegatos de clausura, lectura de veredicto y comunicación de la sentencia serán transmitidas en vivo por el canal de televisión del Poder Judicial https://www.poderjudicialtv.cl/
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.