
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La presidenta de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales, señaló que “hay parlamentarios que no entienden el daño que le están provocando a miles de chilenos”, tras aprobar la iniciativa en la Cámara de Diputados este martes.
La Región30/09/2021La Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) lamentó la aprobación del proyecto que permite a los afiliados a las AFP realizar por cuarta vez un retiro desde sus cuentas de ahorro individual, debido al impacto negativo que esta decisión tendría en las futuras pensiones de las personas.
“Ya son más de 3 millones los afiliados que no tienen un peso en sus cuentas individuales y si este cuarto retiro prospera serán muchos más. Esto significa que estamos condenando a esas personas a tener pensiones aún más precarias de lo que ya son ...”, sostuvo la presidenta de AGAP, Ann Katharine Clark.
A juicio de la dirigenta gremial, los retiros previsionales “no sólo consisten en una solución parche, que afecta el futuro de las pensiones, sino que además repercuten negativamente en los fondos de todos los pensionados que hoy deben vivir de esos recursos, que se han visto consistentemente mermados por estas malas decisiones”.
Lo anterior, en alusión a la rentabilidad negativa que acumula el fondo E como consecuencia de estos retiros, entre otras razones. Entre enero y agosto de 2021, dicha cartera acumula una pérdida de 10,07%, según la Superintendencia de Pensiones.
Ley Corta de Pensiones
De cara a los próximos pasos que deberá enfrentar el proyecto, la presidenta de AGAP pidió a los senadores que no aprueben la iniciativa.
“Esperamos que en el Senado prime el interés colectivo, se rechace el cuarto retiro, y nos pongamos de una vez por todas a trabajar en los cambios de fondo que el sistema de pensiones necesita en forma urgente para ofrecer jubilaciones dignas”, sostuvo Ann Katharine Clark.
Al respecto, reiteró su llamado al gobierno a incluir en la Ley Corta de Pensiones la flexibilización de los requisitos para acceder a la jubilación anticipada, propuesta que AGAP viene realizando desde el año pasado.
“Una alternativa que podría dar soluciones permanentes a un grupo importante de afiliados que hoy se encuentran sin trabajo y que están solventando sus gastos a duras penas es la pensión anticipada para las personas que estén a menos de 10 años de cumplir con la edad legal para jubilarse”, explicó Clark.
De acuerdo a la Asociación Gremial de Asesores Previsionales, podrían acceder a esta opción quienes tengan ahorros suficientes para financiar el 70% del ingreso mínimo imponible.
Lo anterior permitiría a los trabajadores de mayor edad contar con un piso de ingresos, complementario a otras actividades remuneradas que puedan desarrollar.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.