Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La presidenta de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales, señaló que “hay parlamentarios que no entienden el daño que le están provocando a miles de chilenos”, tras aprobar la iniciativa en la Cámara de Diputados este martes.
La Región30/09/2021La Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) lamentó la aprobación del proyecto que permite a los afiliados a las AFP realizar por cuarta vez un retiro desde sus cuentas de ahorro individual, debido al impacto negativo que esta decisión tendría en las futuras pensiones de las personas.
“Ya son más de 3 millones los afiliados que no tienen un peso en sus cuentas individuales y si este cuarto retiro prospera serán muchos más. Esto significa que estamos condenando a esas personas a tener pensiones aún más precarias de lo que ya son ...”, sostuvo la presidenta de AGAP, Ann Katharine Clark.
A juicio de la dirigenta gremial, los retiros previsionales “no sólo consisten en una solución parche, que afecta el futuro de las pensiones, sino que además repercuten negativamente en los fondos de todos los pensionados que hoy deben vivir de esos recursos, que se han visto consistentemente mermados por estas malas decisiones”.
Lo anterior, en alusión a la rentabilidad negativa que acumula el fondo E como consecuencia de estos retiros, entre otras razones. Entre enero y agosto de 2021, dicha cartera acumula una pérdida de 10,07%, según la Superintendencia de Pensiones.
Ley Corta de Pensiones
De cara a los próximos pasos que deberá enfrentar el proyecto, la presidenta de AGAP pidió a los senadores que no aprueben la iniciativa.
“Esperamos que en el Senado prime el interés colectivo, se rechace el cuarto retiro, y nos pongamos de una vez por todas a trabajar en los cambios de fondo que el sistema de pensiones necesita en forma urgente para ofrecer jubilaciones dignas”, sostuvo Ann Katharine Clark.
Al respecto, reiteró su llamado al gobierno a incluir en la Ley Corta de Pensiones la flexibilización de los requisitos para acceder a la jubilación anticipada, propuesta que AGAP viene realizando desde el año pasado.
“Una alternativa que podría dar soluciones permanentes a un grupo importante de afiliados que hoy se encuentran sin trabajo y que están solventando sus gastos a duras penas es la pensión anticipada para las personas que estén a menos de 10 años de cumplir con la edad legal para jubilarse”, explicó Clark.
De acuerdo a la Asociación Gremial de Asesores Previsionales, podrían acceder a esta opción quienes tengan ahorros suficientes para financiar el 70% del ingreso mínimo imponible.
Lo anterior permitiría a los trabajadores de mayor edad contar con un piso de ingresos, complementario a otras actividades remuneradas que puedan desarrollar.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.