
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La core Genoveva Sepúlveda y Marcelo Carrasco, entre otros, se reunieron con el superintendente del Cuerpo de Temuco y comprometieron su apoyo a la iniciativa.
La Región30/09/2021Una importante iniciativa que iría en beneficio de la seguridad personal de los voluntarios pertenecientes a todos los Cuerpos de Bomberos de La Araucanía, surgió esta semana tras la reunión encabezada por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Armin Llanos y los consejeros regionales Ana María Soto, Genoveva Sepúlveda, Marcelo Carrasco y Miguel Ángel Contreras.
El encuentro se desarrolló en el salón de honor del Cuartel General de Bomberos de Temuco, oportunidad en que Armin Llanos propuso a los consejeros la formulación de un proyecto financiado por el Gobierno Regional para la adquisición de uniformes para toda la región, iniciativa que tuvo una acogida inmediata en los consejeros, que en forma unánime decidieron apoyar esta propuesta.
En la oportunidad, el Superintendente de Temuco, quien anteriormente ocupó el cargo de presidente del Consejo Regional de Bomberos en La Araucanía, invitó a los consejeros regionales a un breve recorrido por el cuartel de la Tercera Compañía “Bomba Germania”.
En la instancia, los miembros del órgano colegiado pudieron observar in situ las graves falencias que existen en materia de uniformes, donde los equipos fabricados bajo normas internacionales, que en países desarrollados poseen una fecha de vencimiento que normalmente es de pocos años, en el caso chileno su utilización se prolonga fácilmente por 10 o incluso 15 años, debido a las conocidas carencias económicas que enfrenta Bomberos a lo largo del país.
La autoridad les exhibió los equipos que se utilizan en el día a día en la capital regional, donde existen casos de voluntarios que por la falta de vestuario de protección normado deben utilizar uniformes reciclados, cosidos o parchados mediante trabajos caseros que no cumplen ningún estándar de seguridad.
Según explicó el Superintendente a los consejeros regionales, si bien constantemente se están adquiriendo uniformes a través de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, siempre el número es insuficiente para las necesidades regionales, y ello se agrava en la temporada de verano, cuando los bomberos deben utilizar uniformes para combate de incendios forestales, ya que con las altas temperaturas, suelen sufrir deshidratación y diversos problemas de salud.
Reacciones
Al respecto, el consejero regional Marcelo Carrasco, agradeció la propuesta, pues indicó que no solamente beneficiará a los voluntarios de Temuco y Padre Las Casas, sino a todos los Cuerpos de Bomberos de la Región de La Araucanía.
En tanto, Miguel Ángel Contreras valoró que se le invitara a conocer los uniformes que utilizan para atender las emergencias. “...hablamos de uniformes que bien pueden salvarles la vida y ellos trabajan con estos equipos normados. En lo personal me impactó saber que existen bomberos que tienen que utilizar uniformes por muchos años más allá de su vida útil y por eso, cuenten con mi voto en el Consejo Regional”, señaló Contreras.
Finalmente y tras revisar personalmente el estado de algunos de los uniformes que se utilizan en Temuco, la consejera Genoveva Sepúlveda, fue tajante en sostener que “la situación actual le da vergüenza".
"Estuve 20 años de concejala y siempre estuve pendiente de aumentar los recursos para Bomberos, personas que merecen un homenaje por estar permanentemente preocupados por rescatar, ayudar y salvar las vida de la gente ...”, sostuvo.
Balance
A la salida del encuentro, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, manifestó su conformidad por el resultado de la reunión, y comentó que la idea nació por la necesidad de gestionar un proyecto para renovar los uniformes que se utilizan en la capital regional.
Sin embargo, rápidamente evolucionó en incorporar a todos los Cuerpos de Bomberos de la región, en vista que la necesidad de contar con uniformes de trabajo es un tema común a nivel de La Araucanía.
“Por la cantidad de años de utilización, poco a poco los uniformes van perdiendo sus propiedades de protección y por eso es importante que solucionemos este problema al presentar un proyecto al Gobierno Regional”, añadió.
Armin Llanos adelantó que próximamente se repetirán este tipo de reuniones con los consejeros regionales, que independientemente de sus respectivos pensamientos políticos, han decidido hacer causa común y sumarse al proyecto en beneficio de los voluntarios y no descartó que próximamente se unan más consejeros a esta iniciativa.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.