
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Luego del asesinato del pequeño agricultor Hernán Allendes de 49 años, la primera voz que se levantó fue del diputado Miguel Mellado (RN) y se sumó Andrés Molina (Evópoli) y Carmen Gloria Aravena (Ind). Ningún parlamentario de centro izquierda se había manifestado hasta anoche.
La Región04/10/2021Hasta últimas horas de anoche, ningún parlamentario de centro izquierda había manifestado su repudio o lamentado el asesinato del pequeño agricultor de Villa Las Araucarias, Carahue, quien falleció producto de las quemaduras que sufrió al ser víctima de un ataque incendiario en su domicilio, el 19 de septiembre pasado.
Y es que al atentado en sí, se suma que los asesinos rociaron combustible y le prendieron fuego a su casa, con los ocupantes al interior del domicilio del hombre de 49 años. Así lo confirmó en la oportunidad el fiscal Miguel Ángel Rojas, de la Fiscalía regional de La Araucanía.
“... Inmediatamente comienzan a amenazar de muerte a una de las víctimas y a rociar líquido acelerante en las dependencias de este domicilio, prendiéndole fuego con las víctimas en su interior”, puntualizó Rojas.
La investigación para dar con el paradero de los cuatro encapuchados que atacaron a la familia se encuentra en manos de la Fiscalía de Alta Complejidad, con apoyo de personal especializado de Carabineros del OS9 y Labocar. Sin embargo y como ya es habitual, la Fiscalía Regional de La Araucanía aún no tiene resultados y es probable que al igual que en varios otros atentados e incluso asesinatos, nunca haya responsables.
Estado de Sitio
Por lo mismo es que varios parlamentarios de la región mantienen, que lo que se debe hacer en La Araucanía, es establecer un Estado de Sitio en algunos puntos estratégicos de la región. Para ellos, las policías están sobrepasadas, sin recursos y lo que es peor, sin un respaldo legal en su actuar.
"Un nuevo caso Luchsinger en La Araucanía! Hernán Allende falleció luego de ser quemado en su casa con su esposa en Carahue! Ya basta! El presidente debe declarar estado de sitio ya", dijo Miguel Mellado.
"Insistimos en que el Gobierno no sabe qué hacer para enfrentar esta situación, y es mejor que lo admita, declare estado de sitio y deje al ejército combatir con recursos frescos esta situación, ya que carabineros no tiene ni siquiera dinero para los mínimos equipos que le permitan enfrentar esta situación", puntualizó por su parte Andrés Molina.
“Más allá de los aspectos jurídicos, el Gobierno tiene el deber de buscar la forma de recuperar el Estado de Derecho para los habitantes de la Macrozona Sur. Se requiere del apoyo de las Fuerzas Armadas en patrullajes y controles preventivos, es la única forma de otorgar un poco más de seguridad en las rutas, para que trabajadores y camioneros puedan también seguir realizando su labor”, dijo la senadora Carmen Gloria Aravena.
CAM
Y si para los parlamentarios el Estado de Sitio es una de las soluciones, para la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), sin duda que no. Para ellos, ya el estado de catástrofe decretado a causa del Covid, tenía otra intencionalidad. "Tiene por objeto naturalizar la presencia militar en Wallmapu, tanteando terreno para una futura intervención militar en el conflicto”, manifestaron desde su comisión política tiempo atrás.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).