
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Javier Jara presentó una cautela de garantías al detectar que su teléfono personal se incluye en el informe de una compañía de telefonía, en una causa paralela a la que lleva en defensa del mayor en retiro de Carabineros, Patricio Marín Lazo.
La Región05/10/2021La fiscalía descartó ayer estar investigando en una causa paralela, al abogado defensor del mayor de Carabineros en retiro Patricio Marín Lazo, en el caso derivado de la fallida Operación Huracán en la región de La Araucanía, luego de que presentara una cautela de garantías para exigir información al respecto.
La petición de Javier Jara se originó por el antecedente incorporado en la carpeta de investigación por la fallida Operación Huracán, que incluye el informe de una compañía de telefonía que contempla su número de teléfono.
Según informó biobiochile.cl, lo anterior estaría además incluido en una segunda causa abierta y en la que está siendo investigado -aún sin formalizar- el fiscal Sergio Moya y el mayor en retiro de Carabineros que es cliente de Jara.
Sin embargo, el fiscal Luis González Aravena, respondió que el número telefónico del abogado Javier Jara surgió en una diligencia derivada del seguimiento a un correo electrónico entre Sergio Moya y Patricio Marín, recalcando que el abogado no tiene carácter de imputado ni de investigado.
Por lo anterior, el Juzgado de Garantía de Temuco rechazó una cautela de garantía presentada por el abogado.
Renuncia de representación
Tras lo anterior, el abogado Javier Jara retomó la representación del acusado, mayor en retiro de Carabineros, Patricio Marín, a la que había renunciado precisamente a la espera de que se clarificara su situación procesal.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.