
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La jornada contará con música electrónica y con una clase de yoga. La cita se inicia desde las 10 de la mañana y es organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y el hito arquitectónico.
La Región16/10/2021Este sábado 16 de octubre se desarrollará la tercera jornada de la Expo Pabellón Crecemos Contigo, actividad que reunirá a 20 destacados expositores de diversos rubros en el hito arquitectónico ubicado a los pies del cerro Ñielol.
La actividad, organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y el Pabellón Araucanía, tiene como objetivo visibilizar y apoyar aquellos emprendedores de la región que se vieron golpeados por los efectos de la pandemia, entregando una oportunidad única de comercialización, en un lugar privilegiado y con todas las medidas y protocolos sanitarios dispuestos por la autoridad.
Las primeras dos jornadas tuvieron un saldo positivo y se espera que este sábado en “Reactívate Emprendedor” se superen las mediciones preliminares con la participación de “Ülcha Küyen”, “Sol y Mar”, “Bimba”, “Nobleza Natural”, “Creaciones Marillán”, “Plus Cuadernos Únicos”, “Kütralmapu”, “Creaciones Rose”, “Amancay Tienda”, “Panda Cactus”, “Corazón de Cristal”, “Verde Faja Maisan”, “Ani Creaciones”, “Destellos Magda”, “Picanterios”, “Tempero”, “Nad Mascotas”, “Chocolates Pehuén”, “Marieta” y “Dulces Artesanales”, entre otras marcas confirmadas para el evento.
Panorama
Además, el Pabellón Araucanía tendrá varias sorpresas. La primera será una clase de yoga que se desarrollará desde las 11 horas, a lo que se sumará una atractiva intervención de música electrónica (12 horas), la que amenizará la explanada del hito arquitectónico a los pies del cerro Ñielol.
Los asistentes a cada expo deberán presentar su pase de movilidad y pasar por control de temperatura, aspectos obligatorios para acceder a la explanada del Pabellón Araucanía, la que cuenta con un aforo total de 500 personas.
Además, el equipo coordinador del Pabellón Araucanía confirmó que, tanto la “Tienda Araucanía” como el restaurante “Paula Gourmet”, estarán abiertos en el mismo horario de la feria.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.